Metro Puerto Rico

“Es un reto interpreta­r a mujeres que sufren violencia” ELISABETH MOSS ¿De qué trata?

La actriz de 37 años de edad protagoniz­a la película The Invisible Man, que estrena hoy en Puerto Rico

- PATRICIA CARRANZA Metro World News

Elisabeth Moss es una de las actrices más reconocida­s de la actualidad, incluso fue galardonad­a en los Premios Emmy y en los Golden Globes por su actuación en la serie de televisión El cuento de la criada. Además, sus participac­iones en Mad men y Top of the lake la han llevado a estar nominada en la categoría de mejor actriz. Actualment­e, Moss da vida a Cecilia Kass en la cinta de suspenso The Insible Man, dirigida por Leigh Whannell, quien es una de las mentes maestras de la saga de terror Saw.

En entrevista con Metro, la actriz habló sobre su personaje en esta película y los retos que implica interpreta­r a mujeres que deben enfrentar la adversidad.

¿Cómo podrías describir a tu personaje en esta película?

— Interpreto a Cecilia, una mujer que se enfrenta a una situación que nunca se imaginó, pues intenta escapar de algo que no puede ver. Ella termina una relación tormentosa en la cual vivía atrapada y, después de eso, se desatan una serie de situacione­s que ya no puede controlar y es frustrante, porque también es señalada, pues nadie le cree. Nadie puede comprender lo que le está pasando y eso perturba su vida.

Protagoniz­as El cuento de la criada, que es una de las series más exitosas de los últimos tiempos, ¿crees que tiene similitude­s Cecilia con tu personaje en la serie?

— Claro, realmente creo que son personajes muy fuertes. Para mí es muy interesant­e e importante interpreta­r a mujeres que han sobrevivid­o a la adversidad, que han tenido que enfrentar retos en cuanto a violencia de género o prejuicios sociales. Realmente, es un reto interpreta­r a mujeres que sufren violencia, porque debes mostrar el dolor que viven. En este caso, es una mujer

Lo que no puedes ver puede lastimarte. Inspirada en el monstruo clásico de Universal Estudios, esta cinta muestra la historia de Cecilia Kass, una mujer que vive atrapada en una relación violenta y controlado­ra con un científico millonario, por lo que decide escapar ayudada por su hermana Emily. Sin embargo, la vida la de un giro inesperado al conocer que su expareja se suicida. que aprende a defenderse ella misma, lo que no es algo tan alejado de la vida real.

En esta cinta vemos muchos efectos visuales, ¿fue complicado realizar esas escenas?

— Fue complicado porque tuve que practicar y usar mucho mi imaginació­n para poder mostrar ese sentimient­o de angustia y desesperac­ión en escenas dramáticas, pero eso es parte de nuestra labor como actores. Pero claro que no lo hice sola, porque tuve la ayuda de toda la producción, el director Leigh Whannell hizo un gran trabajo. Él sabía que tenía un gran reto en sus manos con esta película y me parece que hicimos un gran equipo.

La película es un thriller que te mantiene en suspenso, pero también tiene un mensaje para las mujeres. Para ti, ¿cuál es el principal mensaje de esta cinta?

— Estoy de acuerdo, creo que en este sentido se muestra a una mujer que intenta salvarse a sí misma y escapar de una situación tan tormentosa. Creo que muchas mujeres en el mundo enfrentan esos problemas en una relación amorosa y, a veces, se les complica mucho creer en ellas mismas y buscar su bienestar. Para mí, uno de los mensajes de esta película es que las mujeres confíen en ellas mismas, que siempre busquen una relación que no las dañe y las haga sentir bien. Creo que ese mensaje es muy importante hoy en día.

“Muchas mujeres en el mundo enfrentan problemas en una relación amorosa

y, a veces, se les complica mucho creer en ellas mismas y salir de esa

situación”.

¿Cómo fue trabajar con Leigh Whannell?

— Confieso que, desde hace muchos años, soy una gran seguidora del trabajo de Leigh Whannell y para mí fue una gran oportunida­d ser parte de esta película junto a él, porque

Elisabeth Moss es una persona muy responsabl­e del proceso creativo, es muy dedicado. Es un placer trabajar con él porque él sabe cómo causar terror, es un director reconocido en este género y me dio muchas herramient­as para poder causar más terror. Lo que también me impresionó de él es que realmente muestra el valor de Cecilia por medio de una historia ficticia, pero que muchas mujeres viven.

El Gobierno español canceló dos presentaci­ones de Plácido Domingo en el Teatro Nacional de la Zarzuela previstas para mayo un día después de que el legendario tenor aceptó la “plena responsabi­lidad” de sus acciones tras múltiples acusacione­s de conducta sexual inapropiad­a.

Es la primera vez que se cancela una presentaci­ón de Domingo en Europa desde que surgieron las denuncias contra el ídolo de la ópera.

El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música dijo el miércoles que, “ante la gravedad de los hechos” y “en solidarida­d con las mujeres afectadas”, junto con las declaracio­nes de Domingo sobre su responsabi­lidad, cancelaba su participac­ión en la presentaci­ón de la zarzuela Luisa Fernanda el 14 y 15 de mayo en el Teatro de La Zarzuela.

Informó su decisión al día siguiente de que un sindicato que representa a cantantes de ópera dijo que sus investigad­ores concluyero­n que el astro, exdirector general de la Ópera Nacional de Washington y la Ópera de Los Angeles (LA Ópera), se había comportado de manera inapropiad­a a lo largo de dos décadas mientras ocupaba cargos directivos en ambas compañías.

Domingo emitió después un comunicado en el que dijo: “Respeto que estas mujeres finalmente se sintieran lo suficiente­mente cómodas para hablar y quiero que sepan que, realmente, lamento el dolor que les causé. Acepto toda la responsabi­lidad de mis acciones y he crecido a partir de esta experienci­a”.

La investigac­ión del sindicato fue la primera de dos pesquisas independie­ntes que se realizaron después de que múltiples mujeres acusaron a Domingo de acoso sexual y abuso de poder en dos reportajes de The Associated Press publicados el año pasado. La segunda investigac­ión,

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico