Metro Puerto Rico

Distinta la mentalidad de los boxeadores

Iván Calderón da su mirada al escenario del boxeo puertorriq­ueño

- JOSÉ M. ENCARNACIÓ­N MARTÍNEZ @Encarnajm9­4

GUAYNABO — Lo bueno de hablar de boxeo en el gimnasio Félix Pagán Pintor, en Guaynabo, es que Iván Calderón está aquí entrenando a sus pupilos. Ante la interrogan­te de qué ha pasado con los campeones mundiales de Puerto Rico, con la zafra aquella de Tito Trinidad, Álex “el Nene” Sánchez, Nelson Dieppa, Miguel Cotto, John Ruiz y otros más, el Iron Boy Calderon, que fue parte de aquella gran producción de talentos de calibre mundial, se pone los guantes en lugar de las botas.

“De que hay prospectos, los hay. De que ellos tengan el hambre de llegar a donde pueden llegar, esa es el área en la que hay que bregar psicológic­amente”, dice con la misma agilidad que lo hacía brillar en el ensogado, donde reinó como campeón mundial del peso mínimo y minimosca de la Organizaci­ón Mundial de Boxeo (OMB) desde mayo de 2003 hasta agosto de 2010, totalizand­o 18 defensas exitosas.

“Para los tiempos míos, de Miguel Cotto, había talento y había hambre. Hoy en día los muchachos ya no están con la mentalidad que tuvimos nosotros. Hoy todo se trata de cuánto hay (económicam­ente), no de “quiero hacerme campeón mundial”. Y eso es lo que quiero trabajarle­s en la mente a los muchachos”, sigue combinando

Iván Calderón bien Calderón, quien protagoniz­ó 18 lecciones boxísticas contra púgiles mexicanos.

Y es que para el entrenador de Jeyvier Cintrón, el boxeo ha cambiado tanto que vale más el negocio que el hambre de ser campeón mundial. Habla de los tiempos de Gómez, de los tiempos en los que se peleaba hasta de gratis, porque lo que importaba era coronarse.

“Yo sé que todo el mundo quiere el dinero, pero hay que trabajar para eso. Hay que demostrar que lo que se quiere es real. Esto no es solamente peleé, gané dinero, no me importa contra quién sea y no me dejo llevar por los promotores… Yo digo: “Déjate llevar”. Si se dejan llevar, te garantizo que aquí, en Puerto Rico, tendremos muchos campeones mundiales nuevamente”, puntualiza.

“De que hay prospectos, los hay. De que ellos tengan el hambre de llegar a donde pueden llegar, esa es el área en la que hay que bregar psicológic­amente”,

Es cuestión de tiempo

Actualment­e, hay un solo campeón mundial puertorriq­ueño, en la figura de Wilfredo “Bimbito” Méndez (16-1, 6KOS), monarca minimosca de la OMB. De acuerdo con el vicepresid­ente de Puerto Rico Best Boxing (PRBB), Peter Rivera, es cuestión de tiempo para que nuevas figuras suban a la cima del boxeo nacional.

“Siempre hay talento. Nosotros en este plan, de darles oportunida­d a boxeadores que no necesariam­ente viven en Puerto Rico, pero que son boricuas, buscamos que vayan creando su base de fanáticos en la isla. Hay que buscar crear grandes eventos. [El boxeo] sigue siendo uno de los deportes que más gusta en el país. Somos el tercer país con más campeones mundiales en la historia y hemos tenido campeones en todos los pesos. O sea, el deporte sigue siendo parte de nuestra cultura”, explica, dejando claro que en la medida que se hagan grandes eventos en la isla, volverá la fiebre de los campeones boricuas.

 ?? GETTY ?? Iván Calderón, luego de su triunfo en junio de 2005 ante el mexicano Gerardo Verde.
GETTY Iván Calderón, luego de su triunfo en junio de 2005 ante el mexicano Gerardo Verde.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico