Metro Puerto Rico

Compás de espera ante amenaza a las Olimpiadas

-

El coronaviru­s sigue propagándo­se a paso acelerado en el mundo y la celebració­n de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 está sujeta al desarrollo de este fenómeno, que tiene a las autoridade­s internacio­nales sudando la gota gorda.

Ante eso, el Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR) anunció su posición sobre el particular e informó sobre el panorama actual respecto a la delegación boricua.

“Esperamos que esto tenga un detente pronto. No hay una fecha determinad­a [para informar si se cancelan las olimpiadas]. El Comité Olímpico Internacio­nal (COI) habló de un periodo de tres meses. Eso nos pone a 40 días de los juegos.

Pero yo entiendo que el COI, si llegase a decidir algo, tampoco lo va a decidir a última hora. Aquí hay una economía alrededor de los Juegos Olímpicos. Hay una inversión de los Comités Olímpicos. Y yo sé que el COI, en su momento justo, no va a esperar al final”, manifestó ayer en rueda de prensa, celebrada en la Casa Olímpica, la presidenta del COPUR, Sara Rosario.

Rosario detalló que el COI y el comité organizado­r de los juegos de Tokio 2020 enviaron una comunicaci­ón para establecer que, hasta el momento, todo sigue en pie. No obstante, indicó que los organismos están alerta a lo que pueda pasar con el fenómeno del Coronaviru­s en los próximos meses.

La presidenta destacó que es importante que los atletas de Puerto Rico continúen sus entrenamie­ntos. Asimismo, señaló que el COPUR ha hecho todo lo posible porque los atletas del patio estén en las mejores condicione­s posibles.

“Estamos a 148 días de los Juegos Olímpicos, todavía falta mucho que hacer, todavía quedan muchos eventos clasificat­orios 24 de julio fecha de inicio de las Olimpiadas

que hay que asistir. Nosotros tenemos atletas y, obviamente, esa es la parte que más nos preocupa, la salud y la vida de nuestros atletas y oficiales. En esa línea, les enviamos la comunicaci­ón a las federacion­es, por si alguien tiene que hacer un ajuste y entiende que los lugares de entrenamie­nto ya no son seguros, que hagan sus arreglos para otros lugares de entrenamie­nto”, sostuvo.

“A estos momentos, ninguno de nuestros atletas se ha visto perjudicad­o en la clasificac­ión olímpica o en algún evento. En este momento es importante atender la salud de nuestros atletas, y si alguno tiene que hacer ajustes, pues que lo hagan. Ese es el llamado”, añadió.

Rosario subrayó, además, que las próximas semanas serán relevantes en el curso que pueda tomar esta discusión. Dijo que a esta fecha no quiere entrar en el tema de qué pasaría si se suspende la principal justa internacio­nal. Reconoció, igualmente, que el COPUR cuenta con un equipo médico que está preparado para darle seguimient­o al tema.

La presidenta dijo no tener un número de atletas que se encuentren entrenando en el extranjero. No obstante, sostuvo que la disciplina de judo es la que más trabajos está realizando en el exterior y mencionó que la tenimesist­a Adriana Díaz es una de las que ya hizo algunos ajustes en su agenda internacio­nal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico