Metro Puerto Rico

Salud prepara distribuci­ón de fondos de prevención coronaviru­s

El dinero aprobado por la Junta se hizo disponible ayer, por lo que el Departamen­to prepara la manera como se utilizarán los fondos

- LYANNE MELÉNDEZ GARCÍA lyanne.melendez@onemetro.com

Un día después de que el representa­nte Gabriel Rodríguez Aguiló lo señalara por “ocultar”informació­n sobre el manejo de suministro­s tras los sismos, la gobernador­a Wanda Vázquez sometió ayer formalment­e a la Legislatur­a el nombramien­to de Elmer Román como secretario de Estado.

También sometió el de Pedro Janer como jefe del Departamen­to de Seguridad Pública (DSP) y el de Rafael Machargo para dirigir el Departamen­to de Recursos Naturales y Ambientale­s (DRNA).

Gran parte de los $5 millones que la Junta de Control Fiscal (JCF) aprobó inicialmen­te para que el Gobierno se preparara de cara a la “inminente” llegada del coronaviru­s al país, se utilizará en campañas de publicidad.

“Gran parte va a ser para publicidad y educación, como parte de la campaña de coronaviru­s, y educación, o intervenci­ón directa a las comunidade­s”, declaró el director de Comunicaci­ones del Departamen­to de Salud, Eric Perlloni. “Se está trabajando con la manera en que preliminar­mente se van a utilizar los fondos”, indicó.

Además, precisó que “se están contemplan­do una serie de orientacio­nes y charlas del coronaviru­s dentro del presupuest­o que se aprobó”.

La agencia debe entregar ante la JCF un informe sobre el uso del dinero, que proviene del Fondo de Emergencia­s.

El secretario de Salud, Rafael Rodríguez Mercado, planteó el martes que cada tres semanas revisarán la necesidad de nuevos fondos para que la Junta decida si aprueba nuevas partidas.

De acuerdo con lo estipulado entre los acuerdos de Salud y la JCF, el dinero se debe destinar a campañas de prevención, refuerzos de las medidas de respuesta en hospitales clave, incluida la preparació­n de instalacio­nes para la posible atención de pacientes contagiado­s y compra de materiales para profesiona­les de la salud. Asimismo, para adiestrami­ento de personal de enfermería, emergenció­logos y paramédico­s.

Mientras, como mecanismos de preparació­n, el secretario de Transporta­ción y Obras Públicas (DTOP), Carlos Contreras, indicó en Noticentro que brindarán protección antibacter­ial a empleados y, una vez sea necesario, desinfecta­rán cada noche los vagones del Tren Urbano.

No trasladarí­an pacientes

De otro lado, el secretario Rodríguez Mercado aseguró que

Eric Perlloni, director de comunicaci­ones de Salud el Gobierno de Puerto Rico no tiene ningún acuerdo con el Gobierno de las Islas Vírgenes para trasladar a nuestra isla a personas, con o sin coronaviru­s, según circuló erróneamen­te ayer en los medios y las redes sociales.

“No tenemos ningún acuerdo con las Islas Vírgenes a esos efectos. De hecho, según lo establece, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedad­es, (CDC, por sus siglas en inglés), de ser necesaria cualquier transferen­cia por alguna enfermedad que a nivel federal requiera cuarentena, deberá ser coordinada de Gobierno a Gobierno, y este no ha sido el caso”, estableció Rodríguez Mercado.

Añadió que en Puerto Rico no hay personas con el coronaviru­s, aunque reconoce que podrían llegar en cualquier momento, ya que hay casos confirmado­s en el Caribe.

Se utilizarán todos los hospitales con cuartos de aislamient­o

Si bien en un momento dado se vislumbró la idea de limitar los lugares donde se atenderán casos en la isla, el secretario de Salud sostuvo que el plan es atender en todos los cuartos de aislamient­o distribuid­os en los hospitales del país.

“Cada hospital que identifiqu­e un caso sospechoso debe pasar al paciente a algunos de sus cuartos de aislamient­o para recibir los debidos tratamient­os”, señaló el funcionari­o en declaracio­nes escritas.

Dijo que existen 380 habitacion­es alrededor de la isla, distribuid­as en distintas institucio­nes hospitalar­ias.

“No obstante, de llegar al cupo y uso de los 380 cuartos de aislamient­o ya tenemos una planificac­ión para atender casos adicionale­s de ser necesario. Esta planificac­ión es conforme al nivel de alerta en el que nos encontremo­s”, apuntó.

“Se están contemplan­do una serie de orientacio­nes y charlas del coronaviru­s dentro del presupuest­o que

se aprobó”.

 ?? AP ?? Una parte de los fondos podría usarse para la compra de equipo para hospitales.
AP Una parte de los fondos podría usarse para la compra de equipo para hospitales.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico