Metro Puerto Rico

¿Qué dice la carta?

-

• La persona que desee solicitar informació­n pública deberá hacerlo por escrito o vía correo electrónic­o.

• El jefe del área concernida deberá, en un periodo no mayor de 48 horas, remitir la petición, mediante correo electrónic­o, a los Oficiales de Informació­n destacados a nivel central.

• Estos oficiales tendrán cinco días laborables para evaluar la solicitud.

• Los oficiales entregarán la contestaci­ón a la solicitud en un término no mayor de 10 días laborables.

solicitud a los oficiales de informació­n destacados a nivel central. Una vez esta sea entregada a nivel central, los oficiales de informació­n tendrán cinco días, a partir de la fecha que fue recibida la notificaci­ón, para evaluar si cumple con la reglamenta­ción. De esta cumplir con los requisitos impuestos, será notificada al jefe de área de la entidad gubernamen­tal que custodia la informació­n pública solicitada, para que este certifique por escrito si procede su divulgació­n o no.

Para notificar al peticionar­io sobre la informació­n solicitada, los oficiales de informació­n tendrán un término de 15 días laborables para entregar la respuesta. De la entidad gubernamen­tal no entregar ninguna respuesta, se entenderá que esta ha sido denegada.

Por su parte, portavoces del Overseas Press Club, advirtiero­n que, la recomendac­ión de Longo para aquellas agencias que no tengan reglamento, pone barreras irrazonabl­es para el acceso a la informació­n pública para la ciudadanía y la prensa. “La situación se agrava porque, contrario al proceso utilizado por algunas agencias para crear reglamenta­ción, la aplicación de esta ley, la carta circular de Longo Quiñones no pasará por el proceso de comentario­s públicos, sino que, de ser adoptada por alguna agencia, será puesta en vigor sin mayor considerac­ión”, criticó el gremio. La entidad recomendó la derogación de la ley 141 o, en su defecto, que se le realicen enmiendas.

Por su parte, la exasesora de comunicaci­ones de La Fortaleza y del DJ, Migdalia Rivera, aseguró desconocer sobre la carta circular mientras laboró para ambas entidades gubernamen­tales. Planteó, además, que mientras se desempeñó como asesora de

Wanda Vázquez en La Fortaleza, sostuviero­n reuniones con los gremios periodísti­cos, siendo el último cónclave entre octubre y noviembre. “Estuve ajena a esa carta circular mientras estuve allí”, subrayó.

No es la primera vez que la secretaria de Justicia ha estado bajo fuego por parte de organizaci­ones de prensa, y hasta la Legislatur­a ha criticado el hermetismo que ha impuesto en la agencia y las limitacion­es al acceso de informació­n pública. Recienteme­nte, la Asppro, junto el Centro de Periodismo Investigat­ivo, así como la Cámara de Representa­ntes —de forma separada— demandaron a la secretaria para que entregue el informe de la investigac­ión del manejo de suministro­s tras los sismos, y ambos están activos en los tribunales.

 ?? ARCHIVO/ DENNIS A. JONES ?? La secretaria de Justicia envió la carta circular ayer.
ARCHIVO/ DENNIS A. JONES La secretaria de Justicia envió la carta circular ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico