Metro Puerto Rico

Atléticos buscan sacar del medio a Houston

Quieren evitar volver a un escenario de juego de comodines

-

Ganar 97 juegos en dos temporadas consecutiv­as es algo laudable para un equipo austero como los Atléticos de Oakland.

Pero los A’s arrastran cierta amargura por el desenlace de ambas campañas, interrumpi­das por el muro del juego de comodines de la Liga Americana.

Delante de ellos han estado los Astros de Houston, campeones de la Serie Mundial en 2017 y de la División Oeste en tres años sucesivos.

Ganar la división es la consigna para que su participac­ión en octubre sea más larga. De repente la tarea sea más asequible ahora a raíz del escándalo de robo de señas que ha manchado la reputación de los Astros y precipitó los despidos de su gerente general Jeff Luhnow y del manager AJ Hinch.

Fue un escándalo que estalló con la revelación de un exjugador de Houston y que ahora milita en Oakland.

El lanzador Mike Fiers destapó la olla de grillos cuando detalló a The Athletic que los Astros usaban una cámara en el jardín central para robarles las señales a los receptores rivales.

Algunas voces han menoscabad­o el que Fiers abriera la boca después que se había marchado de Houston con un anillo de campeón en mano. “Pareces un soplón”, dijo el retirado toletero de los Medias Rojas David Ortiz. “¿Por qué nadie dijo nada cuando estaba ocurriendo?”

Lo que hay que saber

Los A’s han sido uno de los equipos más encendidos de las mayores tras la segunda mitad en las últimas dos campañas. Fueron los mejores con una foja de 60-20 desde el 17 de junio el año pasado y de 63-20 a partir del 16 de junio en 2018.

No quieren saber de otro boleto de wildcard, y la intención este año es arrancar a todo vapor.

“Podemos aspirar a ganar la división. Lo que hay hacer es no ser un desastre en abril y mayo”, destacó el tercera base Matt Chapman.

Por sus sabidas dificultad­es para retener jugadores por cuestiones de salarios, lo llamativo de estos A’s es que no debieron retocar mucho.

“Ha sido quizás el receso de invierno más tranquilo que hemos tenido”, dijo el vicepresid­ente de operacione­s de béisbol Billy Beane. “Normalment­e, yo diría que eso no es algo bueno, pero en este caso lo es. Es una oda a la estabilida­d que tenemos”.

Lo alentador

Chapman, el primera base Matt Olson y el campocorto Marcus Semien encabezaro­n una ofensiva que el año pasado estableció un récord de la franquicia con 257 jonrones. Semien fue tercero en la votación jugador Más Valioso. Semien, que disputó los 162 juegos de la temporada por primera vez en su carrera, casi siempre como primero en el orden ofensivo, firmó sus mejores números: 33 jonrones y 92 carreras impulsadas, además de batear para .285.

Tanto Chapman como Olson conectaron 36 jonrones y aportaron una rutilante defensa — sus rivales apenas anotaron 34 carreras sucias, la menor cantidad en las mayores. La defensa en los jardines también es de primera, liderada con el dominicano Ramón Laureno en el central.

Fiers integra una rotación que promete mucho, con Sean Manaea, Frankie Montas y los prospectos Jesús Luzardo y A. J. Puk. Los dos novatos zurdos se desempeñar­on como relevistas en el tramo final de la campaña. El venezolano Luzardo suscita grandes expectativ­as con su recta de 98 mph. Dominante con su Liam Hendriks se consolidó como el cerrador, apuntándos­e 25 salvados. También fue a su primer Juego de Estrellas.

Lo malo

¿Podrá Khris Davis recuperars­e tras un decepciona­nte año? ¿Quién se encargará de defender la intermedia?

Davis lideró las mayores con sus 48 jonrones en 2018, pero el designado apenas sacudió 23 la pasada temporada. Su promedio al bate se desplomó a .220, el más bajo de su carrera, y apenas remolcó 73 anotacione­s tras cuatro años sucesivos en los que bateó para .247 y tres seguidos con 40 jonrones o más.

El titular de la segunda base es un misterio, con cinco candidatos peleándose el puesto, con el venezolano Franklin Barreto, el dominicano Jorge Mateo y el puertorriq­ueño Vimael Machin en la pugna.

Panorama

La pulseada Atléticos-astros tendrá su primer acto el 30 de marzo. Es el día que Houston visitará el Coliseo. Será la primera serie de los Astros fuera de casa y todo el mundo estará pendiente de la recepción que le darán los fanáticos rivales a los villanos número uno del béisbol.

 ?? AP ?? El lanzador Mike Fiers, de los Atléticos de Oakland
AP El lanzador Mike Fiers, de los Atléticos de Oakland

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico