Metro Puerto Rico

Duras las proyeccion­es de contagio del coronaviru­s

-

En vista de que por cada persona que se infecta con coronaviru­s COVID-19, se estima podrían contagiars­e casi tres personas adicionale­s, resulta urgente el acceso fácil a más pruebas para detectar esta enfermedad pandémica y que, a la vez, se establezca­n proyeccion­es de escenarios de contagio.

La infectólog­a Ángeles Rodríguez detalló que la tasa de infectivid­ad (R0), es decir, la capacidad del virus para invadir a otras personas, varía de acuerdo a las personas y a cómo los países responden para controlar la epidemia.

“Al principio, en China, la tasa de R0 estaba en 2.7, quiere decir que por cada caso se infectan 3 casos, y que la cantidad de casos se duplica de siete días”, apuntó la experta. En comparació­n, la tasa de R0 de la influenza es 1.5, lo que representa la mitad del coronaviru­s, mientras que eso sube drásticame­nte con “la tasa de reproducti­vidad de sarampión, que es 18. Por eso, somos tan estrictos en vacunar”.

El número más reciente coloca al COVID-19 en que, por cada persona contagiada, se infectan 2.5 personas más, basado en un estimado a nivel mundial. Algunos países tienen tasas tan bajas como 0.7 en Corea del

Sur. “Mientras más bajito este numero, más fácil es controlar los casos; mientas más alto, más difícil es controlar el brote”, señaló.

Rodríguez recordó que una persona tiene capacidad de contagiar a otra desde antes de presentar síntomas y hasta un promedio de 14 días con los síntomas.

Por su parte, la doctora en Epidemiolo­gía, Idania Rodríguez Ayuso, planteó que para establecer

Idania Rodríguez Ayuso, epidemiólo­ga un estimado de propagació­n por casos positivos “es bien difícil tener un estimado de personas que se van a infectar sin saber las personas que ya están infectadas”.

“Depende de la exposición de la persona, y las medidas de higiene que tenga”, añadió en torno a los factores que interviene­n en ese estimado.

Señaló que por eso “es la importanci­a de que hagamos las pruebas; en países que se ha logrado mantener la mortalidad baja es porque se hacen muchas pruebas”.

Ambas expertas llamaron la atención sobre la necesidad de que en Puerto Rico se hagan proyeccion­es de cuántas personas esperan que se contagien.

La OMS estima que el 80 % de la población se puede infectar en algún momento, porque es una enfermedad nueva, de las cuales 20 % desarrolla­rán condición severa y 1 % va a necesitar cuidado intensivo y ventilador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico