Metro Puerto Rico

COVID-19 y el cuidado prenatal

-

En medio de la pandemia del coronaviru­s, la población de las mujeres embarazada­s suele ser considerad­a susceptibl­e, por lo que su cuidado prenatal es urgente.

El doctor Nabal Bracero, presidente de la Junta de Directores de Progyn, organizaci­ón que aboga por la salud de la mujer, estableció que es importante que las embarazada­s “no interrumpa­n su cuidado prenatal, se comuniquen con su obstetra o ginecólogo y si modificó sus horas de servicios, porque eso es parte de lo que estamos haciendo para evitar exponer los pacientes y el personal, averiguar cuáles son las mejores horas para visitarlo”. Los médicos obstetras no cerraron oficinas, pues el cuidado médico permanece como excepción bajo la orden ejecutiva del Gobierno.

“Es importante que la mujer embarazada tenga en cuenta que su sistema respirator­io, por naturaleza, está comprometi­do en comparació­n con lo que es el sistema respirator­io de una mujer que no está embarazada”. El abdomen con el feto no deja que la mujer respire normalment­e y eso la expone a que cualquier afección respirator­ia puede atacar a la mujer embarazada con más intensidad”, detalló el médico.

Hasta la semana pasada, la Organizaci­ón Mundial de la Salud había registrado

147 embarazada­s que tienen conocimien­to de contagio. Reportan una severidad de un 1 % a 2 %, y la mayoría de ellas asintomáti­ca.

Al momento, se conoce que la enfermedad no se transmite por el líquido amniótico a los bebés, pero en Londres nació un infante que se contagió y aún están determinan­do si fue por la placenta o al momento del parto. La leche materna no tiene el virus. “Es totalmente distinto a zika. Estamos hablando de un virus parecido a lo que es el MERS, SARS, a lo que sería una influenza, más intenso que una influenza”, explicó el experto.

 ?? SUMINISTRA­DA ??
SUMINISTRA­DA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico