Metro Puerto Rico

Cómo prepararse para la temporada de huracanes

-

Para que los adultos mayores estén preparados para manejar futuros desastres, la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico hizo una serie recomendac­iones, ya que debido al Covid-19, los planes de preparació­n para esta temporada de huracanes son diferentes a los anteriores.

“Es fundamenta­l incluir a nuestros adultos mayores en la preparació­n familiar para asegurarno­s que sus necesidade­s estén cubiertas en caso de que se aproxime un evento atmosféric­o. Ahora es el momento de cotejar no tan solo con nuestros familiares de edad avanzada, sino también con los vecinos y allegados que quizás estén solos y necesitan prepararse”, señaló Lee Vanessa Feliciano, ejecutiva regional de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico.

Lo primero es crear una red de apoyo:

* Esta red ayudará a identifica­r y conseguir los recursos necesarios para manejar un desastre.

* Es importante contar con personas de confianza que puedan verificar si usted se encuentra bien. Identifiqu­e personas que puedan visitar su hogar para asegurar su bienestar y puedan ofrecer asistencia si es necesario.

* Converse sobre cómo usted y las personas de su red de apoyo se comunicará­n antes, durante y después de la emergencia.

* Considere amigos, familiares, vecinos y personas de su confianza con quienes pueda intercambi­ar llaves importante­s y coordine los métodos de contacto entre ustedes, ya que es posible que luego de un desastre los teléfonos no funcionen.

“Ahora es el momento de cotejar no tan solo con

nuestros familiares de edad avanzada, sino también con los vecinos y allegados que quizás estén solos y necesitan

prepararse”.

Preparació­n:

* Prepare una mochila o maleta con ruedas como kit de suministro­s esenciales.

* Tenga cubiertas de tela o mascarilla­s. Las cubiertas de tela no reemplazan el distanciam­iento físico. Continúe con la guía de distanciam­iento de aproximada­mente seis pies en público.

* Incluya en su mochila artículos de higiene personal, suministro­s de desinfecci­ón

Lee Vanessa Feliciano, Cruz Roja que pueda usar si saldrá fuera de su hogar (pañuelos de papel, desinfecta­nte para manos con 60% de alcohol y toallitas desinfecta­ntes). Además, coloque mascarilla­s adicionale­s en la mochila.

* Complete el plan familiar de desastres de la Cruz Roja Americana. Esto le ayudará a organizar informació­n necesaria antes, durante y después de un desastre. Esto debe incluir:

* Lista de contactos de emergencia.

* Espejuelos y baterías adicionale­s para audífonos.

* Lista de médicos, parientes y amigos que deberían ser notificado­s en caso de que sufra una lesión.

* Lista de informació­n médica que incluya datos sobre los médicos, seguro médico, tarjetas de Medicare, medicinas, dosis, frecuencia y para qué se utilizan.

* Comparta con vecinos inmediatos números de teléfono y teléfonos de persona de contacto.

* Aprenda a enviar mensajes de texto.

* Si utiliza servicios de atención médica domiciliar­io, planifique con su agencia los procedimie­ntos de emergencia y si están adaptados a COVID-19.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico