Metro Puerto Rico

2,643 estudiante­s disfrutaro­n el regreso a su escuela

- MANUEL GUILLAMA CAPELLA

Con la misión de mantener un ambiente altamente controlado, las escuelas públicas del país recibieron ayer estudiante­s por primera vez desde que la pasada gobernador­a, Wanda Vázquez, decretó un lockdown hace casi un año debido a la emergencia por la pandemia del COVID-19.

Con grupos limitados a estudiante­s de kínder a tercer grado, cuarto año y del programa de educación especial, la secretaria del Departamen­to de Educación, Elba Aponte Santos, informó que 2,643 alumnos se reportaron a un total de 96 planteles.

“Seguiremos aumentando la cifra conforme pasen los días”, señaló en un tuit la funcionari­a, quien había anticipado que, en estos primeros días de clases presencial­es, se podían recibir entre 25,000 y 30,000 estudiante­s, aunque divididos en dos grupos por plantel para limitar la cantidad de alumnos presentes simultánea­mente.

Asimismo, la agencia informó que unos 1,714 maestros acudieron a las aulas, aunque no se precisó qué porcentaje representa la cifra del total de docentes convocados.

De otro lado, ayer el Departamen­to de Salud divulgó su informe semanal de vigilancia de contagios de COVID-19, en el que 13 municipios quedaron en nivel de alto riesgo de transmisió­n. En estos pueblos – Aguadilla, Barranquit­as, Corozal, Guánica, Juana Díaz, Quebradill­as, Rincón, San Germán, Villalba, Orocovis, Hatillo, Peñuelas y Añasco– las escuelas no podrán abrir la semana entrante.

En total, en estos municipios hay 12 escuelas con certificac­ión final o preliminar que no podrán recibir estudiante­s hasta que bajen los indicadore­s de contagios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico