Metro Puerto Rico

Green El país europeo se prepara para el mayor proyecto de energía limpia de su historia.

Datos sobre las islas energética­s

- Miguel Velázquez Metro World News

Dinamarca alcanzó un acuerdo histórico para la construcci­ón de un centro energético en el Mar del Norte. Será una isla construida artificial­mente, propiedad de una asociación público-privada, situada a 49.7 millas de la costa de la península de Jutlandia.

En la lucha contra las energías contaminan­tes, el país europeo ha dado enormes pasos en los últimos años.

“Al acordar la construcci­ón y propiedad del primer centro energético del mundo en el Mar del Norte, Dinamarca da otro paso importante en la transición ecológica”, explicó su Ministerio de Clima, Energía y Servicios Públicos, Dan Jørgensen.

Se espera que la isla tenga una superficie total de al menos 120,000 metros cuadrados y que, en una primera fase, pueda suministra­r energía a 3 millones de hogares. Cuando esté totalmente implementa­da, cubrirá el consumo de 10 millones de hogares europeos.

Un centro energético recoge la electricid­ad de los parques eólicos marinos circundant­es y la distribuye entre los países conectados a través de la red eléctrica.

La abundancia de energía eólica marina puede utilizarse para producir combustibl­es respetuoso­s con el clima para la navegación, la

El Estado será el propietari­o de la mayor parte de la isla, pero las empresas privadas serán cruciales para que el proyecto aproveche su potencial en cuanto a innovación, flexibilid­ad, rentabilid­ad y posibilida­des de negocio. También ofrecerá oportunida­des para ampliar el proyecto, por ejemplo aviación, la industria pesada o los vehículos pesados.

La capacidad inicial de los dos centros será de 5 GW, el triple de la actual capacidad instalada en alta mar en Dinamarca. Más adelante se ampliarán hasta alcanzar una capacidad total de 12 GW.

En el Mar del Norte, los parques eólicos insulares y marinos se situarán al menos a 80 km al oeste de la costa de Jutlandia. En la primera fase del proyecto se esperan unos 200 aerogenera­dores. construyen­do un puerto y facilitand­o el almacenami­ento y la conversión de la electricid­ad verde procedente de las turbinas eólicas cercanas.

La meta es que en la isla se almacene electricid­ad, convertirl­a en combustibl­e verde líquido y enviarla a Dinamarca a través de cables submarinos.

 ??  ??
 ?? CORTESÍA ?? Posibilida­des. Según los expertos, el potencial eólico del Mar del Norte es de más de 180 GW, energía suficiente para cerrar todas las centrales de carbón europeas. /
CORTESÍA Posibilida­des. Según los expertos, el potencial eólico del Mar del Norte es de más de 180 GW, energía suficiente para cerrar todas las centrales de carbón europeas. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico