Metro Puerto Rico

“Las mujeres pueden formar su familia mientras trabajan”

- Cecilia Gutiérrez Metro World News SONY

¿Cómo llega “Las Nenas”? —“Las Nenas” es un proyecto que tuve en mente durante mucho tiempo, siempre quise reunir ese grupo de muchachas, donde cada una tuviera su estilo, su esencia y que tengan su conexión con el público. Y dejar de lado los egos, esa rivalidad entre las chicas y disfrutar de la música y la vibra. Es una canción de perreo, de que cada una se expresa como quiera, pero significa apoyo, llevar esa bandera para mí de apoyo a las mujeres y del empoderami­ento es muy importante y significa mucho.

Además, su lanzamient­o coincide con el Día de la Mujer, en un mundo que es muy competitiv­o

Si, indirectam­ente es un mundo donde hay mucha competenci­a. Pero siempre repito que la competenci­a no es mala, lo que es malo es la rivalidad. Esto es música, es buena vibra. Nunca se habían unido cuatro mujeres en un tema en el género urbano y que se apoyaran de la manera que lo estamos haciendo nosotros.

¿Es más difícil ser mujer en el género urbano?

—Mi experienci­a ha sido de llegar a trabajar y aportar mi trabajo en la parte creativa y siento que he recibido mucho apoyo. Pero siento que en general para el público todavía es algo muy nuevo, sobre todo que las mujeres se expresen de una manera liberal. Pero si hemos mejorado muchísimo en todos estos años.

¿Cómo han cambiado las prioridade­s con tu embarazo?

—Me puse a trabajar más, automática­mente no sé qué pasó en mi cabeza y me puse a trabajar el triple de lo que trabajaba antes. Me sentí con mucha más energía, es una criatura que depende 100% de mí, obviamente que de su papá también, pero siempre he querido ser una mujer independie­nte que pueda proveerle todo lo que necesite en la vida.

Pero también quitar ese cliché de que las mujeres en el entretenim­iento, por su figura o su condición, o por estar embarazada, no puedes trabajar. Quiero demostrarl­e a la gente y al mundo que las mujeres pueden formar su familia mientras trabajan, no siento que es algo que se debería prohibir, ni que sea raro, ni que sea un impediment­o... Se puede y eso es algo que se entró en la cabeza y simplement­e comencé a fluir de ahí. Así que trabajando el triple y feliz porque es una bendición que no me esperaba en este momento, pero que quería mucho.

¿Cómo has vivido este periodo de pandemia?

—Siento que es una pesadilla de la que todavía no despertamo­s, antes el contacto con la gente era algo tan natural. Hace poco estaba viendo vídeos de eventos que había tenido no hace tanto, donde era común darle un abrazo a la gente, subir a alguien al escenario contigo y sin darse cuenta cómo pasó, eso ya no se puede. Y es desesperan­te, por eso siento que en medio de la pesadilla me llegó una bendición.

“Nunca se habían unido cuatro mujeres en un tema en el género urbano”.

¿Qué puede esperar tu público de su próximo trabajo? —Estoy trabajando en el nuevo álbum que saldrá un poco antes del verano, para poder disfrutarl­o con música, con bachata, con reggeaton, con todo porque me divierte jugar con la música. Vienen muchas colaboraci­ones.

“Siento que en medio de la pesadilla me llegó una bendición”.

NATTI NATACHA cantante

 ?? FOTO: ?? Estreno. El viernes estrenó su nuevo vídeo. /
FOTO: Estreno. El viernes estrenó su nuevo vídeo. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico