Metro Puerto Rico

En el aire medida sobre la pobreza infantil en la Isla

Ruta generacion­al Los niveles de pobreza infantil no han disminuido desde el 2000 Pobreza extrema 37 % de la niñez puertorriq­ueña vive en hogares con ingresos aproximado­s a $3,900 al año En espera El proyecto fue referido a la recién creada Comisión Espec

-

J. Miguel Santiago

Ante la recién creada Comisión Especial para la Erradicaci­ón de la Pobreza en el Senado se encuentra el proyecto senatorial 293, una medida para enfrentar e intentar eliminar la pobreza infantil en Puerto Rico. A más de un mes de haber sido presentada, el Instituto del Desarrollo de la Juventud (IDJ) cree que es tiempo de darle prioridad, particular­mente para frenar lo que se ha convertido en una ruta generacion­al.

Un estudio del instituto reveló que el 58 % de la niñez vive bajo niveles de pobreza. De esa cifra, un 37 % vive en pobreza extrema con ingresos aproximado­s de $3,900, según datos del 2019. De acuerdo con el gerente de Política Pública del IDJ, Brayan Rosa, el nivel de pobreza infantil en Puerto Rico no ha disminuido desde el 2000.

“Usualmente, los niños que viven en pobreza se convierten en padres de niños en pobreza también. Así que el problema es generacion­al, y el problema también abarca todas la gamas, desde la salud física, salud mental, desarrollo económico y aprovecham­iento es más baja. Por ejemplo, municipios como Maricao, Maunabo, Guánica. Son municipios que históricam­ente han tenido niveles de pobreza más altos”, expresó Enchautegu­i durante una entrevista con Metro Puerto Rico.

La medida fue presentada a inicios de abril por la senadora popular Elizabeth Rosa Vélez, con la autoría de trece senadores de todos los partidos políticos. La misma Rosa Vélez preside la Comisión Especial para la Erradicaci­ón de la Pobreza que deberá evaluar el proyecto antes de que pase a discusión en el Senado. A preguntas sobre cuándo atenderán la medida, personal de la oficina de la Senadora no pudo proveer informació­n precisa.

El proyecto P.S. 293 busca crear la Comisión para Erradicar la Pobreza Infantil en Puerto Rico, adscrita al Departamen­to de la Familia y compuesta por la secretaria de la agencia y funcionari­os de Educación, Trabajo y Recursos Humanos, Hacienda y gremios de profesiona­les relacionad­as a trabajos de índole social. Tanto Enchautegu­i como Rosa entienden que será un paso en un largo caminar.

 ?? / GETTYIMAGE­S ?? Esperanza Expertos urgen que se atienda el proyecto que a su vez ven como un paso en un largo camino por recorrer .
/ GETTYIMAGE­S Esperanza Expertos urgen que se atienda el proyecto que a su vez ven como un paso en un largo camino por recorrer .

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico