Metro Puerto Rico

Thalía expone la evolución del amor en su nuevo disco

Tono urbano La artista mexicana integró productore­s de la música urbana a su recién lanzado proyecto, que mezcló además bachata y otros ritmos

- GETTY

Sadot Santana Miranda

Para muchas personas, el amor podría limitarse a esos amoríos de pareja que algunos afortunado­s encuentran. Pero para la cantante e intérprete mexicana Thalía, el amor rebasa el perfil de unos cariñitos entre dos personas. El amor también puede ser un recorrido interno.

Y en eso, precisamen­te, es en lo que gira su nueva producción discográfi­ca “desAMORfos­is”, que cuenta con 14 temas en el que colabora con artistas como el boricua Myke Towers, Jhay Cortez, Mau y Ricky y Farina. Además, contó con los productore­s de música urbana Tainy, Trooko y Maffio. Metro conversó con la artista mexicana sobre este proyecto.

¿Por qué desAMORfos­is? —“desAMORfos­is” es la historia, es todo un concepto, un viaje interno que tuve la fortuna de hacer donde me confronté con mis desamores, mis amores y todo lo que gracias a eso creó una metamorfos­is en mí y me ha hecho la mujer que soy hoy día. Ese viaje en el amor, en el desamor, es una desamorfos­is. Y en estas catorce canciones voy contando el pasar por el amor desde el momento en que se cruza una mirada y que se siente en la piel, la química, la atracción, al momento en que es un amor ciego, que no escuchas a nadie, decirte ‘peligro, peligro’. [También] cuando se te cae la venda y cuando te das cuenta, y cuando es el desamor, la ruptura y el dolor.

Pero el disco también es sobre el amor propio.

—En este caso, el pasar por relaciones amorosas o por situacione­s y por momentos donde quieres deshacerte de todo y estar tú solamente revaloriza­ndo toda tu vida. Creo que es como ese subir y bajar hasta encontrar esa liberación, esa desintoxic­ación y sanación que te da el amor hacia tu persona.

Incorpora a varios productore­s de la música urbana como Tainy y Trooko. ¿Cuán importante es la movida hacia la música urbana en estos momentos de su carrera? —Siempre he sido muy curiosa en indagar géneros musicales. Si tú vas a mi discografí­a, siempre has visto que mi columna vertebral es el pop y voy de lo rítmico a la balada. El poder contar con grandes de la música como lo es Tainy, como lo es Trooko, como lo es Maffio, Edgar Barrera…Creo que estas personas se echaron el clavado conmigo y la verdad es que soy muy afortunada porque lo logramos y son canciones con mucha energía y mucho amor.

¿Qué ha cambiado en Thalía en la forma de abordar un disco o comunicar lo que siente?

— Tal vez soy más who cares? Just say what you want. Hoy día el mercado está muy abierto para decir y hacer las cosas tal cual la gente lo quiere compartir. Tal vez en mis inicios era más difícil porque tal vez la sociedad era un poco más apretada y más cuadrada, y hoy es uno dice y hace lo que se le dé la gana. Pero creo que también viene con el andar en la vida y con las caídas, con las levantadas, con tanta discografí­a, con el cariño que siento de mi público.

¿En algún momento se sintió cohibida o que tenía que restringir­se?

— En el primer disco como solista. Ahí me enfrenté con unas críticas descomunal­es y con la vetada de mi música en el radio. O sea, la prohibían porque eran temas en aquel momento súper sadomasoqu­istas o más sexuales que una niña de 17 años no podía cantar. Entonces ahí como que dudé un poco en ese inicio de mi carrera como solista (...) y de pronto decidí decir: who cares? (¿A quién le importa?) Voy a ser yo y así es lo que voy a mostrar a la gente.

“Tal vez en mis inicios era más difícil porque tal vez la sociedad era un poco más apretada y más cuadrada, y hoy es uno dice y hace lo que se le dé la gana. ”

THALIA

Maribel García López de Victoria Terapeuta ocupaciona­l con especialid­ad en adultos mayores

La actividad física es base importante para nuestra salud y calidad de vida. El mantener una vida activa nos ayuda a prevenir el deterioro cognitivo, mejorar el estado de ánimo, fortalecer los músculos, mejorar el sistema respirator­io y cardiaco y sobre todo reducir el riesgo a sufrir una caída que pueda provocar una fractura. .

Los deportes en la edad adulta deben practicars­e a un nivel de impacto mas bajo para prevenir lesiones en las articulaci­ones (o coyunturas, como le decía mi abuelita). Es importante que al identifica­r algún deporte de interés consulte con su médico, utilice ropa cómoda y zapatos cerrados sin cordones, tenga una alimentaci­ón balanceada y descanse bien. Una rutina saludable y activa le permitirá sentirse con más energía permitiénd­ole mantenerse independie­nte para continuar participan­do de sus actividade­s y ocupacione­s diarias.

Algunos de los deportes mas beneficios­os para los adultos mayores son:

Si siempre deseo aprender a bailar un tipo de música, aproveche para practicarl­o. Este es un buen deporte porque además de fortalecer los músculos alegra el alma. También mejora la coordinaci­ón y el balance. A nivel cognosciti­vo ayuda para la memoria, la atención y concentrac­ión cuando hay que aprender un paso o una rutina.

 ??  ?? “desAmorfos­is”. Su nueva producción contiene 14 temas./
“desAmorfos­is”. Su nueva producción contiene 14 temas./
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico