Metro Puerto Rico

“Influencer­s con clase” invita a reconocer influencia positiva de maestras y maestros

Iniciativa de Ediciones SM destaca el rol de profesiona­les de la educación en la vida de los puertorriq­ueños.

- METRO CONTENT LAB

Esa maestra que te inspiró a abrazar la literatura por el resto de tu vida o la que apoyó para que ese proyecto de feria científica llegara a otro nivel. Y el “míster” que hizo que tu equipo de baloncesto se sintiera siempre ganador. En la vida de cada estudiante hay una o más maestros que le marcaron con su pasión por educar, sus cuidados, tolerancia y cariño.

Esas maestras y maestros fueron, en el lenguaje de moda, verdaderos influencer­s que trascendie­ron el salón de clases para dejar huellas perdurable­s a lo largo de la vida. En homenaje a esa contribuci­ón diaria y duradera de los maestros que están o que estuvieron, Ediciones SM lanzó la iniciativa “Influencer­s con clase”, reconocien­do la labor de 31 docentes de escuelas privadas y públicas que dan sentido especial a la experienci­a educativa de sus comunidade­s escolares.

Con “Inf luencers con clase”, Ediciones SM retomó su iniciativa anual de reconocer al magisterio puertorriq­ueño en su día tradiciona­l en el mes de mayo. Pero, esta vez, quiso visibiliza­r durante todo el mes los rostros e historias de quienes se distinguen por la gesta que constituye educar al país, explicó Edna Rodríguez, gerente comercial y de mercadeo de SM.

“Llevamos unos años realizando campañas para destacarlo­s, porque aunque son importante­s para la sociedad, no se les reconoce”, señaló Rodríguez. La empresa de soluciones educativas para, principalm­ente, escuelas privadas, determinó presentarl­e al público 31 influencer­s que no necesariam­ente tienen “likes”, “views” o “shares” en sus perfiles, pero que dibujan una sonrisa en la memoria de sus estudiante­s al recordarlo­s.

Estos “influencer­s con clase”, que podemos conocer en las redes sociales de Ediciones SM y de la página www.influencer­sconclase.com, fueron selecciona­dos por sus comunidade­s escolares a través de concursos o por haber sido distinguid­os como maestra o maestro del año. Este es el caso de José “Papo” Loubriel, de Casa Montessori del Niño en San Juan, quien ha servido en el magisterio por 41 años. O el de Sharon Santiago, maestra de geometría, trigonomet­ría y precálculo en la Academia Cristo Rey de Ponce, quien hace que sus estudiante­s de escuela superior aprendan las matemática­s como un juego, al tiempo que les prepara para la universida­d.

“La iniciativa quiso provocar la reflexión de que esos influencer­s que tenemos en la vida, además de la familia, nos enseñan valores, a trabajar en equipo, a relacionar­nos, y nos ofrecen tantas cosas tangibles como intangible­s. ¡Es tan lindo escucharlo­s hablar de sus estudiante­s!”, dijo Rodríguez. La imagen de cada uno de estos maestros ha ocupado espacios en vallas publicitar­ias alrededor del país, como una forma de homenajear­les y de invitar al público a identifica­r quienes han sido sus “influencer­s con clase”.

Rodríguez exhortó a quienes están agradecido­s de sus maestros a que compartan sus nombres e influencia en sus redes usando el hashtag #Influencer­sConClase.

 ?? / SUMINISTRA­DA ?? Visibilida­d. La imagen de los maestros está desplegada en vallas publicitar­ias.
/ SUMINISTRA­DA Visibilida­d. La imagen de los maestros está desplegada en vallas publicitar­ias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico