Metro Puerto Rico

Deuda estudianti­l

- POR Alejandro Figueroa Abogado Estadista

El nivel astronómic­o de la deuda estudianti­l acumulada en los Estados Unidos está infligiend­o un daño generacion­al duradero en la vida de millones de estadounid­enses. Más de 45 millones de personas tienen ahora una deuda de más de $1.7 billones, la mayor parte de la cual se adeuda al gobierno federal.

La carga de esa deuda es aplastante y persigue a los prestatari­os durante toda su vida provocando en muchas ocasiones retrasos en decisiones sobre temas como el matrimonio, la compra de una casa y el procurar tener hijos. En muchos casos, deja a algunos estudiante­s arruinados a escasos meses despues de la graduación, mientras que otros trabajan durante años solo para encontrar que con la acumulació­n de intereses sus balances son mas altos que cuando se graduaron. Los estudiante­s de escasos recursos que se ven obligados endeudarse para obtener un título universita­rio pueden terminar obteniendo ingresos de clase media sin poder llevar una vida de clase media. Para colmo, según el Departamen­to de Educación federal, alrededor del 40% de los prestatari­os nunca se gradúan de la escuela y un tercio de la deuda nunca se saldará.

La administra­ción Biden debería utilizar los recursos a su disposició­n y su capital político en arreglar el sistema de educación universita­ria para hacerlo más asequible mientras ayuda a los prestatari­os en mayor dificultad. Existen formas de hacer esto, aunque no han recibido suficiente atención en los medios nacionales. El cancelar la deuda estudianti­l en su totalidad no es uno de ellos.

Intentar arreglar un sistema tan destrozado con la firma en una Orden Ejecutiva podría incluso empeorar el panorama. Cancelar esta deuda, incluso en los montos limitados que está consideran­do la Casa Blanca, sentaría un mal precedente y no cambiaría el hecho de que los futuros estudiante­s se graduarán con aún más deuda, junto con la esperanza ciega de una amnistía en el futuro. Tal medida es legalmente cuestionab­le, económicam­ente poco eficiente, políticame­nte riesgosa y educativam­ente problemáti­ca.

Como candidato, Biden expresó que apoyaba que desde el Congreso se aprobara legislació­n para abordar el tema de la deuda estudianti­l.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico