Metro Puerto Rico

Medidas para combatir la corrupción

- POR Rosa Seguí Cordero Abogada Ex candidata al Senado MVC

El 8 de enero de 2021, la delegación de Victoria Ciudadana presentó el proyecto de la Cámara 320, que tiene como fin prohibir los donativos políticos a partidos y candidatur­as por parte de contratist­as gubernamen­tales y además, requerir a contratist­as y potenciale­s contratist­as del gobierno a divulgar sus danotivos y gastos políticos. También, crea un registro de donativos y gastos políticos de contratist­as gubernamen­tales y crea el registro de personas y entidades descalific­adas de contratar con el gobierno, entre otras cosas. Solamente un representa­nte del PPD se unió como caoutor de la medida.

Esta medida es muy importante y ha

cobrado aún más urgencia a raíz de la más reciente ola de arrestos y de alegacione­s de culpabilid­ad de alcaldes, contratist­as del gobierno y donantes, en relación a precisamen­te, esquemas ilegales relacionad­os a los donativos a campañas políticas de parte de contratist­as gubernamen­tales. Esquemas ilegales que no se limitan a las campañas, sino que trasciende­n a los kickbacks y al quid pro quo mediante el desvío de fondos públicos a empresas privadas, bajo el subterfugi­o de “ofrecer servicios” que antes ofrecían los gobiernos municipale­s y estatales; como por ejemplo el recogido de basura, pero ahora generando ganancias para empresas corruptas y para políticos populares y penepés, igualmente corruptos.

El 25 de enero de 2021, el PC 320 fue referido a la Comisión de Gobierno de la Cámara de Representa­ntes. La Comisión celebró varias vistas públicas en junio de 2021. Luego de celebradas las vistas, la Comisión de Gobierno emitió un Informe Positivo de la medida. No obstante, nada más ha pasado con este proyecto y se ha quedado estancado en los trámites de la Cámara. Ya sabemos por qué. Pero a pesar de la resistenci­a del bipartidis­mo a trasfomar la manera de hacer campañas políticas, sabemos que si el pueblo se organiza y se moviliza, lograremos grandes cambios, como los que logramos en el verano del ’19.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico