Metro Puerto Rico

Nuestra lucha por el Centro de Trauma del Oeste

- POR Jocelyne Rodriguez Representa­nte del PPD

El oeste del país siempre ha tenido que luchar por recibir los servicios esenciales que el estado debe proveer y el renglón de la salud no ha sido la excepción. Existe una verdad innegable que muchos de nuestros adversario­s políticos no quieren que recordemos. Fue bajo la administra­ción del PNP que en Puerto Rico se privatizar­on los servicios de salud, colocando a la venta cientos de propiedade­s y hospitales que brindaban de una manera integrada servicios gratuitos de salud en los 78 municipios y regiones del país. Nunca sabremos cuántas vidas costó trastocar este sistema que, aunque con algunas limitacion­es, ofrecía servicios de emergencia en todos los pueblos y mantenía, servicios especializ­ados, también gratuitos y accesibles, en los hospitales

regionales como el de Mayagüez. Desde ese momento, miles fueron las quejas sobre el acceso a medicament­os esenciales y terapias indispensa­bles que la tarjeta de salud del gobierno no les cubría a los pacientes, quejas que actualment­e siguen siendo un reclamo constante de los pacientes de la reforma.

Con recursos propios y otros créditos que el Departamen­to de Salud adeudaba, es el Municipio de Mayagüez y su alcalde, en el año 2000, quien adquiere el Centro Médico Dr. Ramón Emeterio Betances a un costo de 16.6 millones de dólares, evitando así la venta de este. Al momento de la adquisició­n, solo operaba la sala de emergencia con solo 30 pacientes. Todas las demás áreas estaban cerradas.

De cara a los Juegos Centroamer­icanos y del Caribe, el Municipio de Mayagüez consigue que el gobernador Aníbal Acevedo Vilá asignara los recursos, a través de la Autoridad para el Financiami­ento de Infraestru­ctura, para la construcci­ón de 4 de las 6 fases que contemplab­a el centro de cirugía mayor del oeste, quedando solo 2 fases por construir. Actualment­e, nuestra sala estabiliza­dora es un hospital de primera, siendo un activo importante de Mayagüez y el área oeste. Allí se atiende el 80% de los casos de cirugías mayores y el otro 20% son referidos al Centro de Trauma en San Juan.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico