Metro Puerto Rico

Pasos sencillos para cultivar y conectar con las plantas

Plantas ornamental­es La floriculto­ra Ann Mary Pagán, creadora de Koke Ann Gardens de Dorado, ofrece varias recomendac­iones.

- Lynet Santiago-Túa

El arte de cultivar las plantas toma otro giro en Koke Ann Gardens en Dorado. Más que un vivero donde puede adquirir una gran variedad de plantas, este espacio creado por la floriculto­ra Ann Mary Pagán invita a conectar con la naturaleza y promueve el desarrollo de ideas a través de la creación de vistosos arreglos.

Pagán comenzó creando arreglos con la técnica artesanal japonesa llamada kokedama (“bola de musgo”), de ahí el nombre de Koke Ann. Pero el negocio evolucionó y ahora también ofrece talleres gratuitos para que las personas puedan transforma­r sus entornos por medio de la creación de arreglos decorativo­s con plantas como los llamados “cuadros vivientes”, que combinan orquídeas y suculentas, entre otras plantas.

Cómo hacer un huerto casero, cultivar suculentas, orquídeas, incluso árboles en kokedama y los cuidados básicos de las plantas para interiores, son algunos de los talleres educativos gratuitos que ofrecen para aprender a realizar estas actividade­s como un pasatiempo terapéutic­o en el hogar.

De acuerdo con la experta, básicament­e las herramient­as que necesitamo­s para conectar con las plantas son: “saber que las plantas son seres vivos, que tienen necesidade­s básicas (luz, tierra y agua) y que cuando las llevamos a las casas dependen totalmente de nosotros”.

“Una planta en kokedama puede durar entre 3 a 5 años en la misma bola de musgo. No es que se muere la planta, es que llega un momento en que la planta necesitará una kokedama más grande o trasplanta­r en un tiesto. Estas se sumergen en agua dependiend­o del tamaño de la planta. El musgo tiene la capacidad de absorber 20 veces su peso en agua”, explicó Pagán.

A modo de experiment­o, la floriculto­ra cultiva en el vivero una mata de plátano en una gigantesca bola de musgo, cuyo tallo alcanza los siete pies. La planta que lleva dos años bajo sus estrictos cuidados, se ha convertido en todo un atractivo del lugar, donde venden plantas decorativa­s tanto para interior como para exterior, abono y tiestos, entre otros.

“Estamos todos en la expectativ­a de qué va a pasar con ella. Es una especie de experiment­o que comenzamos y hemos seguido engordando. La mata de plátano llama mucho la atención de los visitantes”, relató sobre la curiosa planta.

Para el cuidado de las kokedamas, compartió que estas incluyen un sustrato especial con vitaminas y nutrientes. “Siempre es bueno añadirle a las plantas fertilizan­tes solubles o abono orgánico cada 15 días”, recomendó.

Las kokedamas también son perfectas para las personas que viven en espacios pequeños y requieren cuidado mínimo.

Koke Ann Gardens está localizado en la carretera PR-2, barrio Espinosa en Dorado. El horario de servicio es de martes a sábado de 10:00 a. m. a 5:30 p. m. Para más informació­n de eventos y talleres puede acceder su página en Facebook o llamar al 787365-3496.

5 BENEFCIOS DE TENER PLANTAS EN EL INTERIOR DEL HOGAR

 ?? / DENNIS A. JONES ?? Arreglos vivos. Ann Mary Pagán es toda una artista a la hora de crear con plantas.
/ DENNIS A. JONES Arreglos vivos. Ann Mary Pagán es toda una artista a la hora de crear con plantas.
 ?? / DENNIS A. JONES ?? Creativida­d. La joven experiemen­ta en su jardín.
/ DENNIS A. JONES Creativida­d. La joven experiemen­ta en su jardín.
 ?? ??
 ?? ?? Purifican el aire
Purifican el aire

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico