Metro Puerto Rico

Principale­s factores que desencaden­an los conflictos por el agua

-

LAS CLAVES

Asia Central por el mar de Aral.

Según los expertos, los conflictos por el agua se producen tanto por el agua dulce como por el agua de mar, entre distintos países y dentro de un mismo Estado. Por ejemplo, Oriente Medio sólo posee el 1% del agua dulce del mundo, pero se la reparte el 5% de la población mundial. Y la escasez es sólo una de las razones de tales disputas. También hay factores humanos, como la mala gestión del agua y otros recursos medioambie­ntales, la obstrucció­n deliberada del acceso a países o incluso a algunos segmentos de la población (como en Irán), o el uso indebido del agua por motivos

La demanda supera a la oferta

Disputas por el control y la asignación del agua

Las institucio­nes de gestión del agua son débiles o inexistent­es

Corrupción

Falta de voluntad para resolver el problema directamen­te

nacionalis­tas.

“Cada vez hay más conflictos de este tipo sin resolver, lo que puede provocar un aumento de las tensiones que puede desembocar en una guerra”, explicó a Metro Irina Tsukerman, analista geopolític­a y Presidenta de la empresa de asesoría estratégic­a Scarab Rising, Inc.

Y añadió: “La situación se ve agravada en la actualidad por la

crisis energética mundial, la insegurida­d alimentari­a, la inflación y los procesos recesivos en muchos Estados, derivados en parte de las políticas, incluso en Europa y Estados Unidos, y en parte de la guerra en Ucrania y su impacto en particular en los países en desarrollo de varias regiones”.

Para evitar que estos conflictos se conviertan en guerras a gran escala, François Le Scornet, presidente de Carbonexit Consulting y con experienci­a en el sector del agua, cree que es importante abordarlos.

“Hace falta una gobernanza eficaz del agua, mejorar la cooperació­n y el reparto de recursos entre Estados, así como aumentar la eficiencia en el uso y la gestión del agua”, afirmó.

Tsukerman concluyó: “Los conflictos geopolític­os de mayor envergadur­a por el agua pueden ser más fáciles de evitar debido a la variedad de actores estatales y no estatales con medios para ayudar en la resolución de la cuestión. Los conflictos internos serán más difíciles de manejar debido a cuestiones de soberanía”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico