Metro Puerto Rico

El derecho al aborto y las elecciones presidenci­ales del 2024

- POR Alejandro Figueroa Abogado estadista www.metro.pr

Hoy en día, en el Tribunal Supremo de Estados Unidos, los jueces liberales no tienen mucha influencia. Las verdaderas luchas tienen lugar principalm­ente entre la extrema derecha de la corte y los jueces conservado­res más tradiciona­les.

El argumento reciente sobre los fármacos para el aborto proporcion­ó un ejemplo perfecto y destacó los riesgos que tendrán para la corte las elecciones presidenci­ales de 2024. En particular, ilustró una de las formas en que un segundo mandato del expresiden­te Trump podría diferir dramáticam­ente del primero, con enormes consecuenc­ias para el derecho al aborto, entre otros temas.

El trasfondo político del argumento del Tribunal Supremo es claro: la política del aborto sigue atormentan­do a los republican­os.

En el 2022 el Partido Republican­o logró un objetivo que tenía pendiente hace décadas cuando la recién reforzada mayoría conservado­ra en la corte anuló Roe vs. Wade, el fallo que durante casi medio siglo había garantizad­o el derecho al aborto en todo el país. La decisión del tribunal en Dobbs vs. Jackson Women’s Health devolvió la política de aborto a los estados, 15 de los cuales ahora prohíben todos o casi todos los abortos, y seis más imponen restriccio­nes estrictas.

Esas prohibicio­nes no han logrado reducir el número de abortos en Estados

Unidos, en gran parte debido a la amplia disponibil­idad de píldoras abortivas. Pero han generado una ola de ira entre los votantes, especialme­nte las mujeres, que ha hundido a los candidatos republican­os en distritos y estados indecisos.

El ejemplo más reciente se produjo unas horas después del argumento ante el Tribunal Supremo, cuando una demócrata, Marilyn Lands, ganó una elección especial para llenar un distrito legislativ­o estatal mayoritari­amente suburbano en el norte de Alabama. Lands había centrado su campaña en los derechos reproducti­vos.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico