Metro Puerto Rico

No causa a seis policías por la muerte a tiros de un joven de 16 años

Agentes de la Policía enfrentaro­n cargos por disparar mortalment­e decenas de veces a un menor, pero una jueza determinó que no hubo una cintila de evidencia..

-

El Departamen­to de Justicia presentó ayer cargos criminales contra seis agentes del Negociado de la Policía de Puerto Rico (NPPR) por la muerte de un joven de 16 años en una intervenci­ón ocurrida en 2022, pero la jueza del Tribunal de Primera Instancia en San Juan, Iraida Rodríguez determinó que no había causa para el arresto.

Se trata de Giovanny Santiago Avilés, Roseanne Ruiz Cisneros, Félix Ahmed De Jesús Abreu, Luis Enrique Vélez Mari, Kelvin Omar Meléndez Monsegur y Paola M. Farías Santiago. Sin embargo, la agente Ruiz

Cisneros fue la única a la que enfrentaba el cargo de asesinato en primer grado por la muerte del menor, Javier Cordero Nevárez. Los agentes Vélez Mari, De Jesús y Santiago Avilés enfrentaba­n tentativa de asesinato. Mientras que a Meléndez Monsegur y Farías Santiago enfrentaba­n cargos por disparar un arma en la vía pública.

El joven de 16 años falleció el pasado 1º de agosto de 2022 en el interior de un auto tras recibir 15 impactos de bala por siete agentes y un sargento. Los oficiales dispararon sobre el menor 60 veces.

Según informes, las autoridade­s hacían una vigilancia para recuperar un vehículo hurtado en la madrugada de ese mismo día cuando comenzaron una persecució­n. Supuestame­nte, Cordero Nevárez retrocedió en el vehículo, se trepó sobre la acera e intentó escapar, acto que los guardias usaron como justificac­ión para disparar.

Demanda civil

De otra parte, la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) en Puerto Rico presentó una demanda civil hoy contra nueve oficiales del NPPR por la muerte de Cordero Nevárez.

En entrevista con Radio Isla, el director legal de la ACLU, Fermín Arraiza, catalogó de lamentable la muerte del joven de educación especial y aseguró que “no se siguieron los protocolos. Muchos de los oficiales que estaban allí no tenían la supervisió­n adecuada ni los entrenamie­ntos adecuados. Y, en ese sentido, pues responden no solamente ellos, sino que civilmente responden también sus supervisor­es”.

Reacciona el gobernador

Ante la radicación de cargos, el gobernador Pedro Pierluisi reaccionó al plantear que no hay excepcione­s en la búsqueda de la justicia.

“Bueno, la Policía tiene más de mil miembros, la inmensa mayoría de gente que cumple su

deber. Pero cuando ocurren situacione­s como esa, para eso tenemos al Departamen­to de Justicia. Para eso tenemos la División de Integridad Pública del Departamen­to de Justicia, el NIE, que son precisamen­te las entidades que velan por los derechos civiles de la población. Y si detectan que ha habido cualquier tipo de irregulari­dad o falla que conlleva la radicación de cargos contra policías, no van a titubear al hacerlo. Así que eso lo que demuestra es que somos una sociedad de ley y orden. No hay excepcione­s, incluyendo cuando miembros de la policía, que son claramente muy pocos, fallan”, dijo el gobernador a preguntas de la prensa.

Reacciona Kilómetro Cero

Para la directora de la organizaci­ón Kilómetro Cero, Mari Mari Nevárez, el proceso penal representa­ba esperanza de que al menos se establezca “un ápice de justicia”. Aunque apuntó a un sistema imperfecto.

Así lo expresó en el programa de televisión Primera Pregunta .

 ?? / ARCHIVO ?? Acción civil. También se radicó una demanda contra la Policía de Puerto Rico por la muerte a tiros del menor de edad.
/ ARCHIVO Acción civil. También se radicó una demanda contra la Policía de Puerto Rico por la muerte a tiros del menor de edad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico