Metro Puerto Rico

Desafían la lluvia en marchas del Primero de Mayo

Los trabajador­es dijeron que las manifestac­iones de ayer son el comienzo de una serie de acciones para reclamar justicia laboral.

- Nilda Núñez Lamboy y Neysha Mendoza

Bajo una lluvia constante más de 30 organizaci­ones sindicales y sociales se congregaro­n ayer en el lado norte del Capitolio para conmemorar el Día Internacio­nal de los Trabajador­es.

El evento, denominado “Un Junte entre la Empresa Privada y el Gobierno”, marcó una jornada de lucha por los derechos y beneficios de los trabajador­es puertorriq­ueños.

Israel Marrero, presidente del Sindicato Puertorriq­ueño de Trabajador­es y Trabajador­as (SPT), destacó la importanci­a de reconocer el trabajo de los empleados públicos y municipale­s, al tiempo que denunció la interferen­cia de la Junta de Supervisió­n Fiscal (JSF) en los asuntos laborales de la isla.

De igual forma, José Rodríguez, del Movimiento Solidario Sindical, enfatizó la diversidad de grupos presentes en la manifestac­ión,

subrayó que el Primero de Mayo se ha convertido en una jornada de lucha por un Puerto Rico mejor. Entre los reclamos, Rodríguez mencionó la urgencia de la salida de la JSF, la derogación de la reforma laboral y el aumento del salario mínimo a $10.50. Además, instó a que se negocien los convenios colectivos pendientes en el sector privado.

Asimismo, Rafael González, de la Unión de Trabajador­es de la Industria Licorera de Ponce, destacó la importanci­a de la unidad en la lucha contra la reforma laboral.

Eva Ayala, vicepresid­enta de EDUCAMOS, resaltó la importanci­a de restituir los derechos perdidos de los trabajador­es, incluyendo un retiro digno, mejores condicione­s laborales y un aumento en las pensiones.

Ayala también destacó la importanci­a de impulsar el proyecto de la Cámara 2038, diseñado para aumentar el valor adquisitiv­o de

las pensiones de todos los empleados del Gobierno.

En la Milla de Oro

“Cuando el pueblo va pa’ lante, no hay imperio que lo aguante”, “La ley 20 y 22, esas pa’ los ricos son”, “¿Dónde está Pierluisi?, Pierluisi no está aquí, Pierluisi está vendiendo lo que queda del país”, “Puerto Rico y Palestina, será libre y comunista”, fueron algunos de los estribillo­s que retumbaron ayer en en la Milla de Oro frente al Tribunal de Apelacione­s, en San Juan donde líderes comunitari­os, estudiante­s y organizaci­ones se manifestar­on frente a las oficinas de la JSF para reclamar mejores beneficios para la clase trabajador­a, justicia salarial, un alto a las leyes para inversioni­stas extranjero­s, oportunida­des de vivienda accesible, entre otros.

También exigieron un alto inmediato y permanente al fuego en Gaza.

 ?? / DENNIS A. JONES ?? Protesta. En Hato Rey se congregaro­n organizaci­ones de la sociedad civil.
/ DENNIS A. JONES Protesta. En Hato Rey se congregaro­n organizaci­ones de la sociedad civil.
 ?? / DENNIS A. JONES ?? Reclamos. Se incluyó un pedido de alto al fuego contra el pueblo palestino.
/ DENNIS A. JONES Reclamos. Se incluyó un pedido de alto al fuego contra el pueblo palestino.
 ?? / SUMINISTRA­DA ?? Sindicatos. La marcha de los trabajador­es partió desde el Capitolio hasta La Fortaleza.
/ SUMINISTRA­DA Sindicatos. La marcha de los trabajador­es partió desde el Capitolio hasta La Fortaleza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico