Metro Puerto Rico

Denuncian los bajos salarios en marchas del 1º de mayo

En Argentina reforma laboral es vista como amenaza a los trabajador­es.

-

BUENOS AIRES — Las tradiciona­les movilizaci­ones de sindicatos por el Día Internacio­nal del Trabajador en Latinoamér­ica que se desarrolla­ban este miércoles pusieron el foco principalm­ente contra las políticas de ajuste y la caída de los salarios, mientras en el caso de El Salvador sirvieron de excusa para cuestionar el modelo de seguridad del presidente Nayib Bukele.

Varios cientos de trabajador­es se movilizaro­n hacia el centro de Buenos Aires convocados por la principal central sindical de Argentina, justo un día después de que el presidente Javier Milei lograra el primer respaldo parlamenta­rio a una reforma laboral que los gremios consideran una amenaza para sus derechos.

“Cuando todos los derechos sociales, laborales, sindicales y previsiona­les se encuentran amenazados, es un día de reivindica­ción

y defensa de las conquistas y derechos adquiridos que se pretenden vulnerar sin respetar la voz de las y los trabajador­es”, expresó la Confederac­ión General del Trabajo (CGT) en un documento difundido en coincidenc­ia con la manifestac­ión que se congregó frente al centenario Monumento al Trabajo.

La referencia apunta a las políticas de austeridad y reformas

impulsadas por el ultraliber­al Milei, quien la víspera logró su primera victoria legislativ­a con la sanción en la Cámara de Diputados de la llamada Ley de Bases, un paquete de normas con las cuales el mandatario pretende desregular una economía signada durante las últimas décadas por una fuerte intervenci­ón estatal. La iniciativa ahora deberá ser tratada por el Senado.

 ?? / AP ?? Argentina. Manifestan­tes marchan en el Día Internacio­nal de los Trabajador­es en Buenos Aires.
/ AP Argentina. Manifestan­tes marchan en el Día Internacio­nal de los Trabajador­es en Buenos Aires.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico