Metro Puerto Rico

De endosos y números en la contienda primarista del PNP

- POR Alejandro Figueroa Abogado estadista

En días recientes se intentó crear un escándalo en base al endoso que diera don Ramón Luis Rivera, alcalde de alcaldes, al gobernador Pedro Pierluisi en su aspiración para revalidar como candidato del Partido Nuevo Progresist­a (PNP) para las elecciones generales del 2024. Alegaban algunos que este exalcalde y reconocida figura del liderato del PNP había acordado permanecer neutral en la contienda entre la comisionad­a residente Jenniffer González y el gobernador Pierluisi.

Y es que al crear la controvers­ia no se dan cuenta de que no solo el hecho es de fácil corroborac­ión sino que, al hacerlo, solo resaltan aquello que pone a Pierluisi en la posición idónea para ganar la contienda primarista del 2 de junio. Para una campaña como la de la comisionad­a residente

cuyos portavoces alegaban primero que tenía ventaja de 70 a 30, luego 60 a 40 para luego decir que la verdadera encuesta es el día de la elección y menospreci­ar los resultados del voto adelantado, el crear revuelo por unos endosos no es otra cosa que un reflejo de la desesperac­ión a escasament­e 30 y pico de días del evento electoral.

Veamos, me parece que los números son contundent­es.

Endosos de exalcaldes

La controvers­ia gira en torno a una actividad el pasado lunes 29 de abril en la que un nutrido grupo de exalcaldes novoprogre­sistas liderados por Ramón Luis Rivera, padre, exalcalde de Bayamón.

Como si fuera poco el endoso brindado por esta figura de tan alta estima en

el PNP, el gobernador Pierluisi recibió el endoso por parte de los siguientes que suman unos 31 exalcaldes de la palma.

Endosos de alcaldes

Pierluisi cuenta con el endoso a su candidatur­a por parte de 27 de los 37 Alcaldes electos en el 2020 y en funciones. Esto representa más del 70 % de los alcaldes de la palma.

Endosos de senadores

Pierluisi cuenta con el endoso a su candidatur­a por parte de 10 de los 10 senadores electos en el 2020 y en funciones. Es decir, cuenta con el 100 % de los senadores de la palma, la totalidad de los cuales se han postulado para la reelección.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico