Metro Puerto Rico

Por la clase trabajador­a

- Denis Márquez Lebrón Representa­nte del PIP

Ayer se conmemoró el día internacio­nal de la clase trabajador­a. Durante más de un siglo millones de trabajador­as y trabajador­es salen a la calle alrededor del mundo a homenajear a los que lucharon en el siglo XIX por una jornada digna de trabajo, derecho a la negociació­n colectiva, mejores condicione­s laborales, prohibicio­nes por discrimen y pago de salarios reivindica­tivos.

En Puerto Rico, los sindicatos, grupos sociales, universita­rios y partidos políticos nos hemos tirado a la calle el primero de mayo a reclamar nuevos derechos, a exigir la restitució­n de derechos derogados o mutilados y a reclamar justicia social. En los últimos años, con la imposición de la expresión más burda del colonialis­mo, la Junta de Control Fiscal, las manifestac­iones se han convertido en lucha directa de los trabajador­es por los constantes ataques a la clase trabajador­a.

Este primero de mayo estuvo marcado por el reclamo para que las pensiones de los retirados y empleados públicos respondan al incremento del costo de la vida y para aumentar la aportación patronal de los empleados actuales a sus sistemas. Es parte de ese reclamo el aumento de los derechos a los bomberos, policías, la lucha por la preservaci­ón y solidez del sistema de retiro de la AEE y la UPR. Son además parte de los reclamos los discrímene­s en el plan de clasificac­ión y retribució­n del gobierno como el de las supervisor­as de Trabajo Social. De igual forma, el reclamo de que se cumpla con los pagos adeudados a los y las maestras que se encuentran bajo la “carrera magisteria­l” y que reciban los aumentos de sueldo correspond­ientes.

No podemos olvidar que la Junta reafirmó la pérdida de derechos de los trabajador­es de la empresa privada al validar la reforma laboral, aún existe miopía legislativ­a en reconocer nuevos derechos como la desconexió­n digital. Son tiempos para reclamar un Plan Nacional de Salud Universal, educar para erradicar la violencia de género, la protección de nuestra universida­d incluyendo el derecho a la negociació­n colectiva de sus profesores y la revisión frecuente al salario mínimo.

La agenda de la clase trabajador­a es la nuestra. Aspiramos a una Patria Nueva de justicia social y de reivindica­ciones para todas y todos los que salen cada día a trabajar para construir una mejor sociedad.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico