Metro Puerto Rico

Urge mejorar las condicione­s laborales de profesiona­les de la enfermería

- Rosa Seguí Cordero Abogada Ex candidata al Senado MVC

La Semana de la Enfermería se celebra del 6 al 12 de mayo de 2024. Felicito a todas las personas profesiona­les de enfermería por su labor imprescind­ible de velar por los cuidados de las vidas de todas las personas a quienes atienden.

En el 2020, durante la pandemia provocada por la Covid -19, la revista TIME nombró al personal de la salud de primera línea como las personas del año. Sin embargo, a pesar del corto tiempo transcurri­do desde la pandemia, no hemos aprendido sobre la necesidad de velar por las condicione­s adecuadas de trabajo del personal de la enfermería. Por el contrario, durante los pasados años (incluyendo sobre 250 despidos durante la propia pandemia) lejos de mejorar las condicione­s laborales del personal de enfermería, lo que hemos visto son olas de despidos de los hospitales de Puerto Rico, como los del Grupo HIMA San Pablo en el 2023, Metro Pavía en el 2024 y la más reciente del Hospital Damas que despidió 16 profesiona­les de la enfermería.

Recienteme­nte, se publicó un estudio que dice las razones que han tenido las personas que residen en Puerto Rico para mudarse fuera del país y las razones para regresar. El personal de la enfermería ha denunciado que están en agotamient­o debido a que hay poco personal ya que muchas se han ido del país buscando mejores salarios. Según el estudio, la razón primordial para regresar a Puerto Rico sería recibir un salario similar al que reciben fuera del país. Por tanto, está muy claro que, si deseamos no solo retener el imprescind­ible personal de enfermería que tenemos y lograr que más profesiona­les regresen, tenemos que mejorar sus salarios y sus condicione­s laborales como lo dispone el Proyecto del Senado 1035. Si de verdad esto es lo que queremos, entonces no podemos ceder ante la presión de algunos sectores patronales, como la de la Cámara de Comercio, quienes se niegan al modesto aumento al salario mínimo a $10.50 que se supone entre en vigor este verano y que a su vez quieren continuar reduciendo las ya precarias condicione­s de la clase trabajador­a.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico