Metro Puerto Rico

El país de rehén

- POR Jesús Manuel Ortiz Presidente del PPD

Los deberes y responsabi­lidades de los jefes de agencia van más allá de cualquier afiliación política. Lo sucedido esta semana en un programa televisivo, donde cerca de una docena de secretario­s de gabinete fueron a asumir un rol protagónic­o en la campaña primarista del Partido Nuevo Progresist­a (PNP) es un acto nunca antes visto en la política puertorriq­ueña.

No se trata de que no tengan una preferenci­a política. Ese es su derecho. A lo que no tienen derecho es a disminuir el servicio público a una trinchera política donde el partido está por encima de la gente a quien deben servirle. A lo que no tienen derecho es a convertir las agencias

en comités de campaña con todo y pintura azul. De lo que se trata es de que el país necesita confiar en un gobierno de todos, no de unos pocos. Un gobierno del país, no de un partido. Mientras el gabinete del gobernador cantaba su melodía partidista en televisión nacional, el país continúa viviendo una crisis de servicios esenciales. Con sus acciones demostraro­n que para el PNP la línea entre gobierno y partido no existe. Que no hay problema en ser la secretaria de corrección en cuyo mandato liberan un asesino en serie nuevamente mata a una mujer, mientras ella cumple su rol de ser encargada de movilizaci­ón en la campaña de Pierluisi. Que no hay problema en ser secretaria de la familia mientras las querellas de maltrato contra adultos mayores se atienden a cuentagota­s, y al mismo tiempo tener un rol protagónic­o en el comité de campaña del gobernador. ¿Para quién trabajan?

Lo mismo aplica a la comisionad­a residente. Mientras no era candidata a la gobernació­n, nada decía sobre el desastre de su gobierno. Hoy, Jenniffer González, por llegar a ser la candidata oficial del Partido Nuevo Progresist­a, comienza a ver todas las deficienci­as del gobierno del que ella es parte.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico