Por Dentro

“NO SOY NI ESCRITOR NI ARTISTA. Simplement­e pongo las manos ahí y todas estas cosas empiezan a ocurrir”

-

años de soledad”, de Gabriel García Márquez, y en estos días ha retomado “El Gíbaro”, de Manuel Alonso.

“No leí muchas novelas, excepto las que me dieron en la escuela, pero me pude nutrir de mucha historia. A veces pienso que en Puerto Rico escribimos mucho hacia el ombligo como si el mundo no existiera. Y creo que desde el ombligo es que yo me voy a proyectar”, apunta sobre el deseo de escribir desde su país hacia el mundo.

Adelanta que en esa dirección ya tiene escritas dos novelas inéditas, “Las islas nacen libres” y “Mansión Georgetti”, en la que se desnudará como autor al presentar una historia cercana a su vida, inspirada en la demolida casa santurcina, diseñada por el arquitecto Antonín Nechodoma, la cual estaba forrada de mosaicos y vitrales.

“Ahí fue que yo los vi”, dice para así regresar a las manos y hablar de ese otro gran amor que siente por el trabajo en cristal.

Es entonces cuando Ferraioli traza algunas de las similitude­s entre esos dos mundos artísticos que lo habitan y que lo acercan a otra dimensión donde el tiempo deja de existir.

“No sé cómo explicarlo, pero yo digo que no soy ni escritor ni artista. Yo soy interlocut­or. Yo no digo, 'wao, Eddie el vitralista'. No. Yo simplement­e pongo las manos ahí y todas estas cosas empiezan a ocurrir”, expresa sobre los misterios de la creación, para luego decir que la similitud es la alteración de la conciencia.

“La creativida­d es la misma. Igual que con la mano, igual que con la palabra”, concluye sin advertir que está rodeado de sus obras y que sus codos están apoyados sobre ese manuscrito artesanal, que es un acto de fe y amor, que es lo más parecido a la poesía que había perdido y que encontró entre mosaicos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico