Por Dentro

Protege a tu perro del calor del verano

- POR Redacción de Por Dentro

Las temperatur­as elevadas del verano se están dejando sentir estos días y podrían provocar la deshidrata­ción o incluso un golpe de calor (heat stroke) a tu mascota si no tomas las medidas necesarias para evitarlo. Durante estos meses, que suelen ser más calurosos de lo usual, es importante vigilar que ellas están protegidas de manera que su temperatur­a corporal no se eleve demasiado. En el caso de los perros, la temperatur­a normal es 102.5. Cuando es mayor de 105 grados, quiere decir que el animal tiene fiebre.

El doctor José Luis Sosa, del Hospital para Mascotas en Trujillo Alto, indica que como regla general para el buen cuidado de tus perros debes mantener siempre disponible un buen abasto de agua limpia. Además, es vital que tengan algún espacio con sombra para protegerse del sol y su pelo debe ser recortado a menudo.

“En general, la deshidrata­ción y, lo que es peor, los ataques de calor, pasan cuando los perros están en los patios, sin sombra, sin agua y tienen mucho pelo”, explica Sosa.

Otra situación que puede traer problemas es dejar a los animales encerrados en los carros, donde la temperatur­a puede subir muy rápido, lo cual puede tener consecuenc­ias fatales para ellos. Incluso, comenta que en estos días, cuando los veterinari­os no pueden utilizar las salas de espera de sus oficinas debido a las medidas para prevenir el contagio de COVID-19, ha atendido a varios perros con temperatur­as de 105 grados o más. Por eso, recomienda a quienes lleven a sus animales a una cita, que procuren llevarles agua para mantenerlo­s bien hidratados. De ser posible, es mejor ubicarse en un lugar donde puedan protegerse del sol.

Por su parte, el doctor José Arce, indica que durante el verano es preferible pasear a los perros evitando el horario de 10:00 a.m. a 4:00 p.m., cuando el calor suele azotar más y la brea de las calles se encuentra más caliente. Destaca que ha estado atendiendo a perros que muestran heridas en sus patas debido a largos paseos sobre el cemento cuando hay mucho sol.

Ambos doctores exhortaron a los dueños de mascotas a llevar consigo agua para darles de beber durante salidas a la playa, pasadías o paseos largos. Los ojos hundidos, la pérdida de elasticida­d en la piel y las encías secas son algunas señales de que la temperatur­a corporal del animal está muy elevada. También hay que estar pendiente a su comportami­ento, si se resiste a continuar caminando o jadea, lo mejor es dejarlo descansar o llevarlo de vuelta al hogar.

Cuando los perros están deshidrata­dos o sufren de un golpe de calor hay que actuar de inmediato ofreciéndo­les líquido y mojando sus extremidad­es poco a poco con agua o una toalla húmeda a una temperatur­a corporal agradable, nunca con hielo o demasiado fría. Los termómetro­s digitales son una buena alternativ­a para monitorear la temperatur­a.

Cómo prevenir que sufran de calor

• Evita pasearlos o ejercitart­e con ellos en las horas más calurosas del día.

• Asegúrate de que tengan agua fresca todo el tiempo, especialme­nte si vas a salir.

• Si van de paseo o a realizar alguna actividad al aire libre lleva una buena cantidad de agua y dónde pueda tomarla.

• Nunca dejes a tu perro (o algún otro animal) adentro del carro. Apenas 10 minutos son suficiente­s para que sufra las consecuenc­ias de las altas temperatur­as, como por ejemplo, un golpe de calor, daño en sus órganos o incluso la muerte.

•Tu perro segurament­e disfrutará del fresco de un abanico o de una pequeña piscina para mantenerse fresco.

Acasi todas nos ha pasado que una risa intensa —luego de un chiste, por ejemplo— nos dé ganas de orinar y tengamos que salir corriendo al baño. Sin embargo, si has notado que cuando toses, te ejercitas, estornudas o haces algún tipo de fuerza se te escapa un poco de orina, puedes tener incontinen­cia urinaria por estrés o esfuerzo.

La incontinen­cia urinaria por estrés es la pérdida involuntar­ia de orina cuando se ejerce presión sobre la vejiga debido a actividade­s físicas como toser, estornudar o brincar. Este escape se da cuando los músculos que están cerca de la vejiga se debilitan. Al recibir algún tipo de presión, ocurre el escape de líquido, explica el urólogo Jimmy Juliá Martínez.

Razones por las que nos pasa esto

Si todo lo anterior te sucede, no debes sentir vergüenza. Este tipo de incontinen­cia urinaria es una de las más comunes, especialme­nte en mujeres jóvenes que han tenido un embarazo o parto vaginal.

“Esto sucede porque durante el embarazo y en el parto los músculos pélvicos se estiran”, indica el doctor Juliá Martínez.

En el caso de las mujeres que em

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico