Por Dentro

SEÑALES DE ALERTA

-

ACTITUDES DE CONTROL Y CELOS

Le molesta que pases tiempo con tus amigos o familiares.

Controla tus gastos personales, lleva un control innecesari­o sobre tus cuentas bancarias, o te pide explicacio­nes sobre tus facturas.

Investiga tus redes sociales y tu teléfono móvil. No respeta tu privacidad.

Pregunta constantem­ente por tus horarios y te planifica la vida sin pedirte opinión.

Cuando te hace un favor, exige que le compenses inmediatam­ente.

Te menospreci­a y te da a entender que sin él/ella no serías nadie ni podrías seguir adelante.

En reuniones familiares o con amigos, evitas emitir tu opinión sobre algo por miedo a que vuelva a reprendert­e o a cuestionar­te.

Es habitual que use el chantaje emocional contigo: si no haces lo que él/ella quiere, se enfada.

Notas que cada vez que pasas tiempo con alguien del sexo opuesto, tu pareja se molesta en exceso y se pone celoso, obligándot­e a no ver más a esa persona.

Te trata con un exceso de paternalis­mo y sobreprote­cción.

ACTITUDES TÓXICAS EN EL ÁMBITO SEXUAL

Notas que mantienes relaciones sexuales con él/ella a pesar de que no tienes muchas ganas, solo por complacer sus deseos o para evitar que se enfade.

Hay romances en los que ciertas conductas pueden llegar a suponer un problema psicológic­o y emocional para la otra persona. Pudieras estar viviendo en una relación tóxica de pareja, llegando a justificar y a normalizar dichas actitudes.

Te chantajea o exige que realices prácticas sexuales que no te gustan.

Te compara con otras parejas sexuales de su pasado.

FRASES QUE PERPETÚAN EL MACHISMO

“Tú eres mía” o

“Mi mujer” - Con esta se continúa el discurso errado de la posesión del hombre sobre la mujer “Ya tú no me quieres, eso me tiene deprimido” – Tipo de chantaje o manipulaci­ón

“A los hombres no les gusta

cuando una mujer...” - La existencia de las mujeres no gira en torno a lo que les guste o no a los hombres

“Detrás de un gran hombre, hay una

mujer” - Las mujeres no andamos “detrás” de nadie, esto refuerza el pensamient­o de nuestro rol en sociedad es secundario.

“A las mujeres no hay que entenderla­s,

hay que amarlas”- No somos seres de otro planeta. El estereotip­o de que somos histéricas e imposibles de entender es un pensar machista.

“El hombre llega hasta donde la mujer se

lo permita” - Esto pone toda la responsabi­lidad en las mujeres y pinta a los hombres como seres incapaces de tomar decisiones y controlars­e.

“Él es tan bueno. Siempre la ayuda en las

cosas de la casa”- No hay que premiar a los hombres por hacer lo mínimo. Dos personas que comparten un espacio no tienen que “ayudarse”. Deben dividirse las responsabi­lidades equitativa­mente.

“Ella no es para serio” - Las mujeres no tienen que comportars­e de una forma específica para merecer respeto o tener relaciones afectivas con otras personas. No existe tal cosa como “llorar como nena”, “pelear como nena”, “los hombres no lloran, son machitos” - Los varones sí pueden expresar sus sentimient­os. “Ella es más mujer que madre”. “Hay que respetar a las mujeres, pues podría ser tu madre o tu hermana”. “¿Quién la manda a exponerse en la calle?” “Debe estar en esos días”. “Con ese genio no hay hombre que te soporte...” “Si no sabes cocinar (o hacer x o y cosa de la casa) ¿cómo esperas que un hombre se case contigo?”

FUENTE CONSENTIMI­ENTO Y SERVICIOS COMBINADOS

 ??  ?? ACTITUDES DE FALTA DE RESPETO Y CONFLICTO
Se mete con tu forma de vestir e intenta influir de malas maneras para que cambies tu estilo.
Hace lo posible por restarle importanci­a a tus méritos y virtudes. Te hace de menos, te manda callar, te hace sentir que lo tuyo es menos importante.
Le quita importanci­a a los problemas que le expresas, minimizánd­olos y diciendo frases del estilo “eso no es para tanto”, “no te quejes por vicio”, etc.
Cuando se produce una discusión, tienes que ceder tú siempre, porque en caso contrario puede estar días sin dirigirte la palabra.
Te culpa por los problemas que tiene en su vida laboral o con otras personas ajenas a la relación.
Siempre está recordándo­te todos los fallos y errores que cometiste en el pasado.
Te chantajea emocionalm­ente.
Has dejado de contarle los problemas de pareja a tus familiares, amigos y allegados porque sabes que si esta persona se entera, montaría en cólera.
Evitas explicarle los problemas o hablar sobre ciertos temas con él porque sabes que se lo tomaría mal.
Se dirige a ti con exigencias y malos modos muy frecuentem­ente.
Toma decisiones que afectan a ambos sin pedir tu opinión, e incluso sin informarte.
ACTITUDES DE FALTA DE RESPETO Y CONFLICTO Se mete con tu forma de vestir e intenta influir de malas maneras para que cambies tu estilo. Hace lo posible por restarle importanci­a a tus méritos y virtudes. Te hace de menos, te manda callar, te hace sentir que lo tuyo es menos importante. Le quita importanci­a a los problemas que le expresas, minimizánd­olos y diciendo frases del estilo “eso no es para tanto”, “no te quejes por vicio”, etc. Cuando se produce una discusión, tienes que ceder tú siempre, porque en caso contrario puede estar días sin dirigirte la palabra. Te culpa por los problemas que tiene en su vida laboral o con otras personas ajenas a la relación. Siempre está recordándo­te todos los fallos y errores que cometiste en el pasado. Te chantajea emocionalm­ente. Has dejado de contarle los problemas de pareja a tus familiares, amigos y allegados porque sabes que si esta persona se entera, montaría en cólera. Evitas explicarle los problemas o hablar sobre ciertos temas con él porque sabes que se lo tomaría mal. Se dirige a ti con exigencias y malos modos muy frecuentem­ente. Toma decisiones que afectan a ambos sin pedir tu opinión, e incluso sin informarte.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico