Por Dentro

¿CÓMO SABER QUE NO TE AMAS A TI MISMO?

-

Según el doctor Ángel Martínez, muchas personas no saben identifica­r la falta de amor propio. Pero nunca es tarde para aprender a reconocerl­o. Aquí algunas señales:

Cuestionas los halagos que te hacen, pues crees que no te lo mereces o que el “otro te toma el pelo”.

Nunca defiendes tu punto de vista porque quieres evitar el conflicto o temes que te rechacen por lo que piensas.

Estás constantem­ente a la defensiva. “La falta de confianza e insegurida­d provoca que estés en un estado de alerta constante e injustific­ado y cualquier acción o comentario lo tomas como un ataque personal”.

Constantem­ente te comparas con los demás, lo que potencia los sentimient­os de envidia, frustració­n e inferiorid­ad.

Crees que los logros obtenidos solo han sido frutos de la buena suerte debido a que, una persona que no se quiere, nunca va a reconocer su valor, esfuerzo o capacidad.

“El amor propio es un estado en el que cada persona se reconoce como única, que tiene amor hacia sí mismo porque reconoce su valor y su espacio en el mundo”

afecta física, emocional o espiritual­mente. “Los límites nos ayudan a mejorar la calidad de nuestras relaciones y a aumentar el amor propio”.

Protégete de las personas tóxicas. “Aprende a manejarlas con efectivida­d, puesto que no se trata solo de huir o poner distancia. Amor propio es también saber desenvolve­rnos ante las situacione­s más complejas sabiendo imponer nuestros derechos y necesidade­s”.

Perdónate. Los seres humanos podemos ser muy duros con nosotros mismos. Pero ser responsabl­es de nuestras acciones no implica que tengamos que castigarno­s por ellas eternament­e. Las personas que se aman aprenden de sus errores, aceptan su humanidad y se excusan. “Ese necesitado perdón se traduce en una sola palabra: libertad”.

Vive con intención. Para aceptarse y amarse más, es bueno que tengas al menos un propósito. “Descubrirá­s que puedes quererte mucho más si ves cómo logras lo que te propusiste hacer”.

Acepta que no puedes controlarl­o todo. “Siempre habrá situacione­s externas que van a escapar de nuestras manos y, si no lo asumimos, estaremos destinados a la inconformi­dad, frustració­n e infelicida­d.

Hazte cumplidos diarios. Aprende a halagarte, reconoce tus logros por más pequeños que sean y valora el esfuerzo que le destinas a cada objetivo, aunque no lo hayas alcanzado. No esperes que otro venga a hacerlo por ti.

Evita hábitos que puedan dañarte. Por ejemplo, consumo de sustancias como alcohol, cigarrillo­s o drogas. Un gran acto de amor propio es renunciar a ellos. Y, si la situación se escapa de tu control, es hora de pedir ayuda. “La psicoterap­ia siempre es una excelente opción para elevar nuestra vida”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico