Por Dentro

EL PRIMER PASO PARA DAR AMOR

-

El doctor Ángel Martínez enfatiza en la importanci­a de que el amor que tenemos hacia nosotros mismos sea el primer paso para transmitir­lo a los demás. También propone las siguientes metas que se deben poner en práctica en estos días:

“El problema más grande que ha tenido el amor propio, sobre todo en Puerto Rico, es que aquí se ha desvirtuad­o mucho con el egoísmo. Sin embargo, es todo lo contrario y, porque me conozco, porque pienso en mí, porque me amo y me respeto, es por lo que también puedo hacer eso (sentir amor) por otra persona”

Thalía Cuadrado PSICÓLOGA CLÍNICA

Es necesario aprender a perdonar, reconcilia­rnos con lo que hemos y nos han hecho, dicho o pensado. “No es olvidar lo que hemos pasado, sino rechazar los sentimient­os negativos”.

Crea espacios donde puedas dejar mensajes para un ser querido con el que queremos reconcilia­rnos o incluso para nosotros mismos “porque donde existen diferencia­s es donde más debe existir el amor y el respeto”.

Reconocer al otro diariament­e. “El amor empieza cuando reconocemo­s en el otro sus habilidade­s y aptitudes y se las comunicamo­s con pequeños cumplidos, que más allá de ser un tema de vanidad, es regalar amor, porque dar amor nos une”.

Reconoce el amor, porque nos permite ser consciente­s de que el rencor es solo una manera de perjudicar­nos y de alejarnos de los demás. “Mantenerse en este sentimient­o nos afecta tanto física como emocionalm­ente. La decisión está en nuestras manos, en dar un paso adelante y perdonar no solo a los demás, sino a nosotros mismos”.

La mejor manera para perdonar es la aceptación, el agradecimi­ento y recordar que el perdón es una decisión que tiene impacto en uno mismo y se debe hacer para mí y no para el otro. “Esta época nos recuerda lo que hemos hecho y lo que nos falta por hacer. Es por esto por lo que se convierte en el mejor momento para dejar atrás las diferencia­s y volver a reencontra­rnos a través de los actos de amor’'. puntos de vista sean escuchados”, plantea el psiquiatra, mientras resalta que los profesiona­les de la salud mental definen la autoestima como la confianza que tenemos como personas y el valor que le damos a nuestro aspecto físico, inteligenc­ia, profesión, creativida­d o hasta con nuestra capacidad adquisitiv­a.

“El amor propio lo relacionan más con el valor y considerac­iones que tenemos hacia nosotros mismos, no depende de quiénes están a nuestro alrededor ni de las situacione­s o contextos en los que nos desenvolve­mos”, argumenta el psiquiatra, quien cree que el mejor regalo que puedes hacerte en esta Navidad es emocional y se relaciona con amarte más.

Precisamen­te, la psicóloga clínica Thalía Cuadrado ha señalado que hay una relación muy estrecha entre el concepto de amor propio y la autoestima. “El amor propio es un estado en el que cada persona se reconoce como única, que tiene amor hacia sí misma porque reconoce su valor y su espacio en el mundo”. Significa, además, luchar por tu propio bienestar y felicidad y no sacrificar­lo para complacer a los demás.

“El problema más grande que ha tenido el amor propio, sobre todo en Puerto Rico, es que aquí se ha desvirtuad­o mucho con el egoísmo. Sin embargo, es todo lo contrario y, porque me conozco, porque pienso en mí, porque me amo y me respeto, es por lo que también puedo hacer eso (sentir amor) por otra persona”, explica la psicóloga clínica, mientras enfatiza en que si no me amo como soy, es imposible que pueda amar a otra persona.

actos más poderosos para enfrentar un duelo.

Está permitido negarte a celebrar: Cuando uno se encuentra sumergido en duelo, dolor y tristeza profunda lo menos que se desea es estar en un lugar donde todo el mundo “explota de alegría” , cantando, bailando y tomando ponches navideños. Así que, no te sientas comprometi­do a participar de reuniones. Tienes el permiso de no hacer nada que no quieras. Pero tampoco optes por aislarte por completo. Si lo haces, puedes sentirte peor, así que rodéate de personas que entiendan tu dolor y deseen pasar tiempo contigo.

Enfócate en regalar alegría: Busca personas que puedas impactar esta temporada navideña haciendo obras de bien social, como llevar un juguete a un niño pobre, regalar un abrigo o una cena a un desamparad­o y donar la ropa que pertenecía a ese ser querido. En medio de tanto dolor, ayudar a otros siempre es reconforta­nte.

Pero, sobre todo, recuerda que a esa persona le gustaría verte bien. ¡Que la paz de esta Navidad arrope tu corazón!

Para más motivación visiten: www.mariamarin.com Facebook: Maria Marin Twitter: @maria_marin Instagram: @mariamarin­motivation Tik Tok:mariamarin­motivation YouTube: Maria Marin

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico