Por Dentro

Claves para cultivar una actitud de buen samaritano

Ayudar desinteres­adamete no solo es beneficios­o para la persona que presta su cooperació­n sino también para quien la recibe

-

dríamos ayudarles”, para lo cual es importante potenciar nuestra empatía, ejercitar una escucha activa y tener en cuenta y respetar los derechos personales de los demás”, añade.

“Ser un buen samaritano o practicar la ayuda desinteres­ada al otro siempre nos va a generar sentimient­os positivos”, señala, por su parte, María González, psicóloga y especialis­ta en MBSR (método de reducción del estrés basada en la atención plena), del Instituto Centta (www.centta.es).

Beneficios

Por un lado, el “buen samaritani­smo” estimula nuestra mente y las diferentes funciones cognitivas de nuestro cerebro, para idear y planificar posibles soluciones ante el problema de la persona que queremos ayudar, según González.

Por otra parte, brindar ayuda desinteres­ada a otra persona “potencia nuestras sensacione­s de autoeficac­ia (creencia de una persona en sus propias capacidade­s) y de valía personal, al sentir que nuestras acciones o palabras tienen un propósito y una consecuenc­ia positiva en el otro”.

“La ayuda desinteres­ada aporta un sentido a nuestra vida. Es un objetivo que podemos cumplir fácilmente en nuestro día a día, teniendo la certeza de su impacto positivo en la sociedad”, apunta. “Por su parte, la persona que recibe la ayuda se siente vista y escuchada por el otro, lo que le recuerda su importanci­a como individuo y mitiga la sensación de soledad y angustia que puede estar sintiendo ante un problema”.

“Al sentir que no está sola ante las dificultad­es y que su situación o sufrimient­o también son los de otras personas, eso la conmueve y le genera emociones de amor, gratificac­ión, satisfacci­ón y agradecimi­ento”, puntualiza.

“Sonreír con la mirada al cruzar con un desconocid­o; ceder el paso a otra persona; pararnos a ayudar a alguien que está perdido o no encuentra una dirección; o dar los buenos días o buenas tardes cuando llegamos a una sala de espera” son acciones de “buen samaritano”, que evitan que otros seres humanos que no conocemos se vuelvan invisible a nuestros ojos, ejemplific­a.

“La persona que recibe ayuda, se siente vista y escuchada por el otro y siente que no está sola ante las dificultad­es, lo que le recuerda su importanci­a como individuo, mitiga la sensación de angustia que puede estar sintiendo ante un problema, y le genera una serie de emociones positivas”, concluye González.

¡Bienvenido a Estar Bien! Cuando comenzó el año le preguntamo­s a nuestra audiencia qué informació­n quería recibir para tener más bienestar. Muchos nos respondier­on y nosotros nos pusimos manos a la obra junto con colaborado­res expertos.

Juntos venimos a presentart­e la nueva plataforma online de El Nuevo Día: Estar Bien.

Un sitio especial en nuestra web en el que tendrás un plan gratuito de alimentaci­ón y ejercicios, y rutinas de meditación y respiració­n.

Comer más insumos frescos locales, aprender a comer platos equilibrad­os, mejorar la movilidad y consejos para lograr un sueño reparador. Podrás seguir todo este contenido desde tu celular, cuando tú puedas y al ritmo que puedas.

Aquí te explicamos todo sobre Estar Bien. No olvides apuntarte en nuestro boletín especial para que no te pierdas ningún detalle.

1. Un plan alimentari­o sano y con productos locales

Es un plan preparado por Michelle Carrillo, licenciada en Nutrición y Dietética. Está disponible en un calendario detallado día por día, comida por comida: incluye desayuno, almuerzo, cena y dos meriendas que en total suman 1,400 calorías (con un leve ajuste a 1,700 calorías para quienes así lo requieran por su condición física).

El calendario es fácil de seguir. Está separado por semana porque la idea es que puedas iniciarlo en el momento que puedas. Tiene una lista de compras para que puedas planificar con tiempo la preparació­n de las recetas, que también son, en su mayoría, rápidas de hacer y con pocos ingredient­es.

Además, Carrillo lo diseñó pensando en apoyar una mejor condición cardiovasc­ular y, como ustedes nos dijeron que quisieran incluir más insumos locales en sus platos, también lo tomamos en cuenta. Podrás comer viandas, guisos y frutas de aquí.

2. Entrenamie­ntos creados por expertos

El objetivo es que te sea cómodo moverte más. El plan incluye una guía de un mes elaborada por Freddy Rodríguez, entrenador y líder del grupo Freddy’s Runners, para que camines o trotes una distancia de 10 kilómetros.

Quienes lo inicien a principios de abril y sigan a lo largo de un mes podrán mejorar su condición física para participar en la emblemátic­a carrera PR10KRun del Puente Teodoro Moscoso del domingo, 5 de mayo.

El plan de entrenamie­nto va acompañado de rutinas sencillas de movilidad y fuerza creadas por Vanessa Lapoint, entrenador­a física de OSJ Yoga. Son dos rutinas de 5 ejercicios y una exprés con 3 movimiento­s. Todas están disponible­s en videos que puedes hacer donde quieras y cuando puedas.

3. Prácticas de yoga, meditación y respiració­n para que descanses mejor

Son dos prácticas de yoga para que inicies bien tu día y una para que te relajes al acabar la jornada (esta incluye -al final- un poco del reparador ‘sound healing’ o terapia de sanación), guiadas por Jaymilli Borges, facilitado­ra certificad­a en hatha yoga.

Incluye, además, una práctica de meditación y una de respiració­n para cuando sientas que necesitas espacio para relajarte. Todas disponible­s también en video para que accedas a ellas en cualquier momento.

Todo el plan fue elaborado para que la mayoría de personas pueda seguirlo. Pero si padeces alguna condición de salud es aconsejabl­e que consultes con tu médico antes de realizar un cambio en tu alimentaci­ón y rutina de movimiento.

En abril estaremos acompañand­o más de cerca a un grupo de personas que se comprometa­n con su bienestar. Nos puedes escribir a patricia.velez@gfrmedia.com si quisieras ser parte de nuestra comunidad. Nos pondremos en contacto con algunos de ustedes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico