Primera Hora

Difícil conseguir trabajo en Manatí

El Departamen­to del Trabajo cerrará sus oficinas en Manatí

- GERARDO G. OTERO RÍOS gerardo.otero@gfrmedia.com

Los recortes se están dejando sentir en muchas agencias del Gobierno en la Isla

Se le complicó la cosa al que está desemplead­o.

Miles de personas que semanalmen­te acuden a la oficina local del Departamen­to del Trabajo, en la calle McKinley, tendrán que llegar hasta Arecibo o Bayamón para poder hacer sus gestiones.

La oficina, que atiende un promedio de 9,210 casos mensualmen­te, tanto en la División de Servicio de Empleo como en la División de Seguro por Desempleo, dejará de operar la próxima semana, dejando un gran malestar entre los beneficiad­os y los empleados, que tendrán que ser trasladado­s a otras oficinas.

Zahira Betancourt Matías fue una de las que reaccionó sorprendid­a ante el cierre.

“Yo no sabía nada. Aquí no pusieron avisos, nadie ha dicho nada”, dijo indignada.

“Yo vine a la cita de revisión de empleo, que tengo que venir cada mes, y ahora es que me entero de esto. Está brutal porque uno que está sin trabajo, ahora tiene que viajar más. No es fácil”, agregó.

Asimismo, Gerardo García Rosado, quien lleva seis meses desemplead­o luego de que el restaurant­e en el que era gerente cerrara, censuró las acciones del Gobierno ya que “se la están poniendo más difícil al que está necesitado”.

A García Rosado le preocupa que con esta movida se afecte también los servicios.

“No solamente es lo difícil de dar el viaje, sino que ahora en esas oficinas van a atender a las personas que ya tenían sus casos allá más todas las que venían a esta oficina. Eso va a ser un revolú”, comentó.

Mientras, Juan Rivas Irizarry, dijo que “esto me va a afectar muchísimo porque yo soy de Orocovis y ahora tener que ir hasta Arecibo está brutal. La otra opción que nos dan es ir a Bayamón, que es peor”.

Dijo que le toma cerca de una hora viajar desde su casa hasta Manatí.

EMPLEADOS SE OPONEN

Mientras, los trabajador­es de la oficina de Manatí están que echan chispas con la clausura

“Somos muchos... los que estamos pasando por una situación difícil porque estamos sin empleos. Si nos mueven la oficina nos complican la cosa para poder hacer gestiones”, señaló.n”

GERARDO GARCÍA ROSADO / Afectado

que, según alegan, se hizo sin tomar en considerac­ión sus necesidade­s y reclamos.

En una carta cursada al gobernador Alejandro García Padilla, los empleados afirman que sería “oneroso para este segmento de la población el tener que acudir a la oficina de Arecibo o Bayamón a recibir los servicios… por razones económicas o de transporta­ción”.

“Ellos están haciendo esto al garete. Nos avisaron a nosotros pero no han querido decirle nada a las personas que vienen aquí. Dicen que van a mover a los empleados según la necesidad de las otras oficinas pero no están tomando en cuenta la necesidad de nosotros que somos padres de familia, que necesitamo­s tiempo para poder hacer nuestras cosas”, manifestó un funcionari­o que pidió que no se le identifica­ra.

Por su parte, el oficial de prensa del Departamen­to del Trabajo, José Cruz Marcano, indicó que el cierre “es parte del programa de economías que el Departamen­to está llevando a cabo como parte de la orden ejecutiva de buscar una reducción en el pago de las utilidades y las rentas de los edificios que albergan las agencias gubernamen­tales”.

 ?? Angel.rivera@gfrmedia.com ?? JUAN RIVAS IRIZARRY (izquierda) insiste en que la distancia y el gasto de gasolina en que incurrirán para reclamar las ayudas por desempleo en otras oficinas los perjudicar­án. Le acompaña Esmeralda Aponte.
Angel.rivera@gfrmedia.com JUAN RIVAS IRIZARRY (izquierda) insiste en que la distancia y el gasto de gasolina en que incurrirán para reclamar las ayudas por desempleo en otras oficinas los perjudicar­án. Le acompaña Esmeralda Aponte.
 ??  ?? LOS EMPLEADOS también están que trinan contra el cierre ya que también tendrán más gastos mensuales.
LOS EMPLEADOS también están que trinan contra el cierre ya que también tendrán más gastos mensuales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico