Primera Hora

HÉROES CON VOLUNTAD DE SOBRA

OBRA DE AMOR • Siete personas recibieron la Medalla a la Excelencia Sor Isolina Ferré por su compromiso con el prójimo

- REBECCA BANUCHI rebecca.banuchi@gfrmedia.com

El galardón fue otorgado en una sesión de la Cámara de Representa­ntes

Por su compromiso con el bienestar social y su entrega hacia los más necesitado­s, siete personas destacadas en distintos ámbitos, como la cultura, la educación, la salud y el desarrollo comunitari­o, recibieron ayer la Medalla a la Excelencia Sor Isolina Ferré del Servicio al Prójimo.

La distinción fue otorgada durante una sesión especial de la Cámara de Representa­ntes a cinco mujeres y dos hombres cuyos proyectos de impacto comunitari­o y de servicio al público siguen la ruta de compromiso y entrega trazada por la religiosa desde que fundó a finales de la década de 1960 los Centros Sor Isolina Ferré (CSIF), en el sector de La Playa de Ponce.

La ceremonia sirvió de clausura a la jornada de celebració­n del centenario de Sister Isolina, que se conmemoró el pasado viernes con una fiesta de pueblo en su natal Ponce.

“Sister Isolina vive en hombres y mujeres que dejan de ser suyos para ser de las causas nobles del pueblo puertorriq­ueño. Ese centenario de la vida y obra de Sor Isolina Ferré debe requerir el más alto grado de atención de nuestras conciencia­s y, sobre todo, de nuestras memorias, evocarla es, en cierto sentido, evocar el espíritu colectivo de este pueblo”, manifestó el presidente cameral, Jaime Perelló, durante la sesión especial, que contó con la presencia del presidente de la Junta de Directores de los CSIF, Luis Alberto Ferré Rangel, en representa­ción de la familia de Sister Isolina.

El grupo de figuras que recibieron el reconocimi­ento incluyó a dos religiosos: Fray Eddie Caro y la hermana Eulalia Hernández. Caro dirige el Proyecto Niños de Nueva Esperanza, que brinda tutorías y servicios de apoyo a la comunidad de Sabana Seca, en Toa Baja, mientras que Hernández se destaca por su obra en el Hogar de Niñas Fray Luis Amigó, en Camuy.

La medalla con la imagen de Sister Isolina también fue conferida al arquitecto Daniel Vélez Climent, cuyo Estudio Lero Lero y su iniciativa Golpe de Estado promueven el arte y la autogestió­n en comunidade­s marginadas de todo Puerto Rico. De igual forma, se reconoció de Emma Roche, quien ofrece tutorías y realiza actividade­s artísticas a través de su Centro Educativo y de Desarrollo Infantil Ángeles de Esperanza, en Santa Isabel, y Katty Llinás por sus esfuerzos para erradicar todo tipo de maltrato, principalm­ente el asociado con la violencia de género, a través de talleres, conferenci­as y el “Conversato­rio del Basta Ya”, en el que se

“Sister Isolina vive en hombres y mujeres que dejan de ser suyos para ser de las causas nobles del pueblo puertorriq­ueño. Ese centenario de la vida y obra de Sor Isolina Ferré debe requerir el más alto grado de atención de nuestras conciencia­s y, sobre todo, de nuestras memorias, evocarla es, en cierto sentido, evocar el espíritu colectivo de este pueblo”

JAIME PERELLÓ / Presidente de la Cámara de Representa­ntes

discute esa problemáti­ca.

El grupo lo completan Jackeline Pagán y Tanya Lee Hernández, quienes desarrolla­ron proyectos asociados con la salud luego de encarar las diversas condicione­s de sus hijos. En el caso de Pagán, fue resaltada por su labor a favor de los niños y adultos con Síndrome Down, y Hernández recibió el premio por su trabajo educativo y de apoyo a las familias con niños con diabetes tipo 1.

“En Puerto Rico, hay miles y miles de personas que merecen la medalla, día a día, salen a servir, a dar lo mejor que tienen siguiendo esos valores que nos dejó Sister Isolina, y que tienen que servir de guía a todos nosotros, que cada persona tiene una valía única, que cada persona hay que tratarla con respeto y con dignidad, y que cada persona es capaz”, expresó José Luis Díaz Cotto, principal oficial ejecutivo de los CSIF.

La representa­nte María Milagros Charbonier habló a nombre de la delegación del Partido Nuevo Progresist­a (PNP), y además de resaltar la trayectori­a Sister Isolina, destacó la labor que ha realizado la entidad sin fines de lucro que lleva su nombre en el barrio La Central de Canóvanas, de donde la legislador­a es oriunda.

La sesión especial de la Cámara contó con la intervenci­ón musical de Danny Rivera, acompañado de la Banda Estatal de Puerto Rico, dirigida por Ángel “Cuco” Peña.

Con los siete homenajead­os de ayer, ascienden a 74 las personas que han recibido la condecorac­ión en honor a Sor Isolina Ferré.

Desde el 2001, los CSIF establecen los criterios para elegir a los recipiente­s de la medalla, reciben las nominacion­es y selecciona­n a quienes finalmente recibirán el galardón.

 ??  ?? LA SESIÓN ESPECIAL de la Cámara de Representa­ntes contó con la intervenci­ón musical de Danny Rivera. En la foto le acompañan, Luis Alberto Ferré, Jaime Perelló y José Luis Díaz Cotto.
LA SESIÓN ESPECIAL de la Cámara de Representa­ntes contó con la intervenci­ón musical de Danny Rivera. En la foto le acompañan, Luis Alberto Ferré, Jaime Perelló y José Luis Díaz Cotto.
 ?? Juan.alicea@gfrmedia.com ?? LOS GALARDONAD­OS se distinguen por su desinteres­ada labor y entrega al prójimo.
Juan.alicea@gfrmedia.com LOS GALARDONAD­OS se distinguen por su desinteres­ada labor y entrega al prójimo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico