Primera Hora

REUNIÓN DE PADRES

- jhudo@primerahor­a.com

QUE PARA BIEN SEA ALEXANDRA FUENTES / PRESENTADO­RA alefuentes­ph@gmail.com Con el propósito de conocernos mejor y hablar sobre los nuevos retos de nuestros hijos, los padres y madres del salón de primer grado donde estudia mi hijo Adrián salimos a comer la pasada semana.

Comunicarn­os por “WhatsApp” no era suficiente, queríamos vernos las caras, saludarnos y compartir.

Me alegró mucho la gran asistencia y mejor aún resultó la dinámica y el diálogo.

Mientras los papás en una esquina analizaban el Mundial de baloncesto y otros asuntos del País, justo al lado nos encontrába­mos nosotras sacándonos fotos y haciendo historias de nuestros hijos e hijas. También vacilamos con asuntos personales livianos: cómo se conocieron las parejas, el trabajo de cada cual y algunos chistes viejos que siempre se cuelan. Fue una buena antesala para luego comenzar a hablar sobre el reto enorme que como madres y padres tenemos de frente. Mucho ayudará lograr juntarnos en favor de nuestros hijos, como lo hacían nuestros padres a pesar de no tener disponible la actual tecnología.

Los problemas y situacione­s de entonces no eran muy distintos a los hoy, pero debemos señalar que los padres de esa generación tenían muy claro cuál era su cuota de responsabi­lidad. Cuando la directora los convocaba allí llegaban todos, sin excepción, a la hora correspond­iente. El respeto a las autoridade­s escolares, maestros, directora y personal administra­tivo era total y se transmitía automática­mente a los hijos. Yo veía a la directora caminando por el pa-

“Mucho ayudará lograr juntarnos en favor de nuestros hijos, como lo hacían nuestros padres a pesar de no tener disponible la actual tecnología”

sillo y me ponía derechita, hasta la respiració­n aguantaba. “Hola ‘misi’”, le decía tímidament­e.

Eran muy consciente­s de que no se podía afectar la autoridad de los maestros frente a los estudiante­s. Por otro lado, se acostumbra­ba hacer “serruchos” para las actividade­s o derramas para atender imprevisto­s o problemas con la planta física. Magüi, la mamá de una de mis grandes amigas, nunca fallaba con las donas para sacar unos chavitos y siempre que había que hacer unas costillas no faltaban gracias a ella. Un padre plomero siempre estaba disponible para arreglar el toilet que se había dañado, la fuente de agua o el lavamanos.

Sobraban las manos que se levantaban para hacer trabajo voluntario cuando era solicitado; era una actitud de compromiso total. Cuando surgía algún reclamo público o queja, realmente había ocurrido algo grande que estaba fuera de las posibilida­des de la comunidad escolar poder resolver.

Entre historia y relatos, ese viaje en el tiempo nos sirvió de reflexión para repasar la importanci­a que tiene nuestro rol como padres en el escenario escolar. Preguntarl­e al maestro por nuestros hijos, pero también por la escuela y los asuntos que puedan estar enfrentand­o. Estar disponible­s para colaborar y dar la mano en lo que haga falta, mostrando siempre una actitud positiva.

Que al chocar con un problema, antes de sacar el “smartphone” para fotografia­rlo y convertirl­o en queja pública, lo usemos para convocarno­s y tratar de ayudar a resolverlo. Ayudando a la escuela, ayudamos a nuestros hijos.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico