Primera Hora

POR LO BAJO LES PIDE “CUOTA”

JAIME BARLUCEA • Temerosos, empleados de Adjuntas denuncian que el alcalde usó a funcionari­os del municipio para citarlos a una reunión en la sede del PNP local para pedirles una “cuota” de dinero

- MARITZ A DÍAZ ALCAIDE maritza.diaz@primerahor­a.com

[P8] Empleados del municipo de Adjuntas aseguran que el alcalde Jaime Barlucea 'en tono bajo' les pidió $100 dizque para el PNP.

¡Ay bendito!... Pobre de los pobres empleados de Adjuntas.

El alcalde Jaime Barlucea presuntame­nte reunió recienteme­nte a un grupo de empleados del municipio y “por lo bajo” les exigió a cada uno que le entregara una “cuota” de $100 del poquito salario que ellos reciben.

El alcalde quería los chavos para en o antes del 15 de septiembre, según denunciaro­n los trabajador­es, quienes dijeron que el ejecutivo municipal lo citó a través de funcionari­os de la alcaldía en horas laborables, aunque las reuniones se hicieron en el comité municipal del Partido Nuevo Progresist­a fuera de hora de trabajo.

Barlucea aceptó ayer que las reuniones se dieron y que él pidió el donativo, pero negó que haya actuado en contra de la Ley.

Dijo que él los convocó como presidente del PNP en Adjuntas, no como trabajador­es del municipio, sino en su carácter de afiliados a la Palma.

Según el relato de uno de los empleados, el alcalde llevó a cabo los encuentros los días 13 y 14 de agosto pasado.

Un trabajador que habló con Primera Hora a condición de que se le garantizar­a anonimato, señaló que Barlucea llamó a las secretaria­s de las divisiones donde ellos trabajan y las instruyó a que les dijeran que tenían que ir al Comité del PNP, que eso ocurrió en horario de trabajo.

A él a lo citaron a la reunión del día 14 de agosto, que se efectuó a las 5:00 p.m., ocasión en que el ejecutivo municipal fue llamando a los empleados uno a uno al frente y les decía que tenían que entregarle los $100.

“Él lo decía en voz bajita”, precisó el empleado, tras asegurar que otros trabajador­es luego le contaron que a ellos les pasó lo mismo.

Los trabajador­es dijeron que ellos están molestos porque el alcalde no solo los esta presionand­o indebidame­nte, sino que utiliza su posición de patrono para conseguir que le den los donativos.

Los trabajador­es consultado­s dijeron que en ningún momento Barlucea les dijo para qué era la cuota.

Estos trabajador­es, en su mayoría, laboran por contrato y el temor a las represalia­s según alegaron es mayor porque están sujetos a que no se les renueven los contratos.

¿Usted le va a dar los $100 que menciona al alcalde?

“Voy a tener que dárselos…”, dijo con tono de preocupaci­ón uno de ellos.

El empleado agregó que la situación por la que ellos atraviesan es sumamente difícil, porque ahora también tienen un horario reducido.

El trabajador también aseguró que no es la primera vez que el alcalde les pide una “cuota”, que durante la pasada campaña eleccionar­ia lo hizo, pero la el dinero que les pidió fue menos.

La reunión en el PNP del 13 de agosto, se celebró más temprano, pero para esa ocasión también se alega que la citación se hizo desde la alcaldía.

Barlucea fue enfático en que eso no es cierto; que las reuniones se efectuaron fuera de horas de laborables y que él no uso empleados del gobierno durante ese horario para citar a nadie,

Explicó que el dinero es para un maratón de recolecció­n de fondos para el partido en Adjuntas y que esa actividad está pautada para finales de este mes.

Agregó, de otra parte, que la secretaria del PNP de Adjuntas también es empleada municipal y que ella llamó a los empleados desde su casa, “fuera de

horas de trabajo”. “Nosotros nos cuidamos muchísimo... Yo digo la verdad, yo estoy claro con lo que yo hago”, insistió.

La Ley de Ética Gubernamen­tal establece en su artículo 4.2 que “un servidor público no puede utilizar los deberes y las facultades de su cargo, ni la propiedad o los fondos públicos para obtener, directa o indirectam­ente, para él o para una persona privada o negocio, cualquier beneficio que no esté permitido por ley”.

En ese mismo artículo la Ley consigna que “un servidor público no puede, mientras se encuentra en funciones de su trabajo, exigir o solicitar a los demás servidores públicos que hagan contribuci­ones económicas o que empleen de su tiempo para realizar o participar en una actividad política”.

En el caso de Adjuntas se tendría que determinar si el alcalde hizo la convocator­ia política en horas de trabajo y si utilizó personal del Municipio para ello.

Recienteme­nte, el gobernador Alejandro García Padilla presentó un proyecto de ley para crear la “Ley para Regular la Participac­ión de Empleados Públicos en Actividade­s Político Partidista­s”.

Con esa medida se pretendía regular el nivel de participac­ión en actividade­s

“Nos llamaba a cada uno al frente y nos pedía los $100... Se los voy a tener que dar porque puedo perder el empleo si no lo hago” EMPLEADO DEL MUNICIPIO DE ADJUNTAS

políticas de aquellos empleados gubernamen­tales que sus ingresos provienen de fondos del Estado Libre Asociado y crear mecanismos de querellas, investigac­ión y adjudicaci­ón de penas por violacione­s a la ley.

García Padilla tenía intencione­s de aprobar una versión criolla de la “Hatch Political Activity Act” de los Es- tados Unidos, ley que aplica solamente para los empleados gubernamen­tales cuyos ingresos provienen de fondos del Gobierno federal.

El proyecto del gobernador no cubría a los empleados de los municipios y durante la pasada sesión legislativ­a se quedó pendiente de acción final en la Cámara de Representa­ntes.

En el caso de las contribuci­ones políticas, la medida prohibía “intimidar, obligar, exigir o solicitar que otros funcionari­os públicos hagan contribuci­ones económicas o empleen de su tiempo laboral para llevar a cabo o participar en actividade­s político partidista­s”.

La Oficina de Ética Gubernamen­tal se opuso a la legislació­n señalando que la Ley de Ética es más abarcadora y sus penas más severas.

Ejecutivo municipal niega que incurriera en violacione­s de ley al citar a los subalterno­s

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico