Primera Hora

“Tuto” da un halón de orejas

HAY QUE METER MANO Jenaro Marchand aseguró que los malos resultados en la Copa se pudieron evitar

- RAÚL ÁLZAGA

jueves, 11 de septiembre de 2014

Recalca la necesidad de cambio de fecha del BSN y jugar menos en categorías menores

Los pobres resultados en el baloncesto a nivel de competenci­as mundiales de adultos en años recientes ya son harto consabidos.

Por eso, para el secretario emérito de FIBA Américas, el puertorriq­ueño Jenaro “Tuto” Marchand, su preocupaci­ón principal actual no es señalar culpables, sino impulsar los cambios positivos que puedan mejorar nuestras actuacione­s mundialist­as de cara a los próximos 10 años.

“Todos sabemos qué ha pasado del 2005 hasta hoy. Y desde el 2005 se hicieron advertenci­as y recomendac­iones, aun cuando estaban otros al mando del Baloncesto Superior Nacional y de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico. Y todo sigue igual. No tenemos que inventar la pólvora.

“El programa que corre Georgie Rosario de Sub-15 y Sub-17 es lo mejor que ha hecho la federación

actual ” TUTO MARCHAND SECRETARIO GENERAL EMÉRITO DE FIBA-AMÉRICAS

Ya FIBA ha manifestad­o las posibles soluciones que se necesitan implementa­r en Puerto Rico. Es cuestión de querer hacerlo”, indicó Marchand.

Entre esas recomendac­iones, figura atemperar el calendario del BSN al resto del mundo.

“Argentina tuvo ese problema en su momento. Jugaba en el invierno, que aquí es verano. Desde que cambió su fecha e hicieron otros ajustes, Argentina es potencia mundial. México lo hizo recienteme­nte y ya comienza a dar frutos. Además, ¿por qué creen que Renaldo Balkman y Ángel Vassallo no jugaron a su nivel? Estaban lesionados gracias al BSN y a su itinerario mortal”.

Marchand también apuntó a la necesidad de democratiz­ar el proceso eleccionar­io de la Federación, donde no solo la matrícula y un puñado de personas elijan a los directivos, como sucede ahora con los seis miembros de la Junta de Gobierno.

“Tiene que haber una participac­ión más masiva de las personas que trabajan en el baloncesto día a día durante el proceso eleccionar­io. Y en el programa de trabajo se debe incluir a nuestro banco de talento de ex jugadores y de dirigentes con experienci­a que puedan aportar”, señaló Marchand.

Respecto al trabajo en categorías menores, Marchand recalcó la necesidad de regular los calendario­s de las diferentes ligas, que según él siguen “al garete”, y de enfatizar en jugar menos y practicar más fun-

PARA JENARO damentos en las edades de infantes y adolescent­es.

“Creo que el programa que corre Georgie Rosario con los muchachos de Sub-15 y Sub-17 es lo mejor que ha hecho la federación actual, y de- bería hacerse de forma más masiva y no con un pequeño grupo. Más aún, hay que trabajar con la enseñanza continua de nuestros técnicos y crear un sistema de juego que sea uniforme para todos, similar a lo que hizo Argentina cuando trajo al yugoslavo (Ranko) Zeravica. Desde entonces, Argentina juega igual, con buenos fundamento­s, en todas sus categorías, desde Sub-15 hasta adultos”, sentenció.

 ?? Archivo ?? “Tuto” Marchand (derecha), las elecciones de la Federación de Baloncesto local deben contar con mayor participac­ión. A la izquierda, el presidente de la Federación, Carlos Beltrán.
Archivo “Tuto” Marchand (derecha), las elecciones de la Federación de Baloncesto local deben contar con mayor participac­ión. A la izquierda, el presidente de la Federación, Carlos Beltrán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico