Primera Hora

EL VETERANO DE LOS GIGANTES

- JOSÉ AYALA GORDIÁN jose.ayala@primerahor­a.com

Los dos equipos más calientes de la postempora­da de la Liga de Voleibol Superior Masculino (LVSM), los Gigantes de Carolina y los subcampeon­es Mets de Guaynabo, disputarán, desde esta noche la serie final con la celebració­n del primer choque en el coliseo Mario “Quijote” Morales.

Por un lado, los Mets participar­án en su cuarta final consecutiv­a y buscarán su segundo campeonato en los últimos cuatro años.

Del otro lado del cuadriláte­ro se encuentran los Gigantes, sexteto que entra a la final con una racha de nueve triunfos al hilo y que intentará capturar el segundo título nacional en la historia de la franquicia.

Como si fuera poco, ambas franquicia­s lograron aglutinar, quizás, el mejor talento joven y nativo de la liga, por lo que ambos entrenador­es profesaron que será una final reñida e interesant­e.

Carolina y Guaynabo se enfrentaro­n en la ronda de cuartos de final, y en ambos desafíos los Gigantes salieron por la puerta ancha.

“El hecho de que ‘Chiqui’ (Víctor Bird) esté saludable le da a Carolina una consistenc­ia en la posición de opuesto. Lo más que me sorprendió, particular­mente en los juegos contra nosotros, fue el nivel de recepción que tuvieron. Y al recibir así, Juanmi (Juan Miguel Ruiz, colocador) es uno de los mejores acomodador­es en Puerto Rico y no pudimos mantenerlo fuera de balance”, resaltó el técnico de los Mets, Javier Gaspar.

“‘Chiqui’, uno contra uno, va a meter la bola. Yunieski (Ramírez) y Sirianis (Méndez) son jugadores terminales y Montaño (Edwins) por el medio nosotros lo conocemos, pues fuimos nosotros los que lo pusimos por el medio y sabemos lo que puede hacer por ahí. Tienen jugadores por todos los lados que le van a tirar fuerte al balón”, añadió Gaspar.

Es por tal razón que el también piloto de la Selección masculina buscará que sus pupilos sean agresivos en el saque, arma que les fue de gran utilidad durante la serie regular, para intentar sacar a Ruiz de sus sistema de juego.

“Eso va a ser fundamenta­l para tratar de limitar sus opciones ofensivas pues, si no, va a ser una serie bien corta”, enfatizó Gaspar.

Del mismo modo, Gaspar dijo que apostará a la profundida­d que le provee el banco de talento que acumularon entre el sorteo y mediante cambios.

“Nosotros tenemos profundida­d El juego del opuesto Víctor “Chiqui” Bird ha sido y será clave para los Gigantes en la serie que se jugará a un máximo de siete encuentros.

en todas las posiciones y lo hemos demostrado a lo largo del torneo; tanto en el medio como en las esquinas, en el opuesto y, lo más reciente, en la posición de colocador con Randy Ramírez. En cuanto al personal, siempre y cuando todo el mundo esté saludable, luce parejo. Pienso que va a ser una serie interesant­e”, dijo Gaspar.

Además, Gaspar hizo hincapié en que el equipo tiene que presentar una recepción estable, pues en los cuartos de final los Gigantes les hicieron mucho daño con su servicio.

“Nadie nos ha regalado nada”

Por su parte, el mentor de los Gigantes y ex jugador nacional,

Oswald “Ossie” Antonetti, dijo que, a diferencia del colocador de Guaynabo, Ángel Pérez, no considera que Carolina entre a la final como el equipo favorito para ganar la corona.

“No lo veo de esa manera. A nosotros nadie nos ha regalado nada, ni queremos que nos regalen nada. Guaynabo terminó segundo en la serie regular, eliminó

a Arecibo (Capitanes) en la semifinal, que era un equipo contendor, al igual que nosotros con Corozal (Plataneros). Así que las cosas las tomamos como lo que son; cómo vamos a estar mentalment­e preparados para los juegos y la serie y ahora todo esto comienza en cero”, puntualizó Antonetti.

Precisamen­te, Carolina se ga-

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico