Primera Hora

VIEQUES ESTÁ EN LA PRÁNGANA

Si la ayuda económica prometida no llega, el alcalde Víctor Emeric se verá obligado el viernes a despedir a más de 100 empleados y declarar un cierre parcial

- BÁRBARA J. FIGUEROA ROSA bfigueroa@primerahor­a.com

La ecuación es simple y la matemática no falla: si para este viernes el Gobierno estatal deja de cubrir la deuda de más de $1.7 millones que tiene con Vieques, la administra­ción municipal tendrá que recurrir a un cierre parcial y despedir a más de 100 empleados.

“Es la única forma de sobrevivir”, advirtió a través de Primera Hora el alcalde Víctor Emeric, quien se siente “asfixiado” ante el tétrico panorama que atraviesa la isla municipio debido al monto adeudado por el Gobierno, que tan reciente como ayer se comprometi­ó a comenzar a pagar los balances pendientes de forma paulatina a partir de hoy. Una promesa en la que el ejecutivo municipal está confiando casi a ciegas y que si no se cumple traerá serios problemas a la comunidad viequense.

Según Emeric, la deuda incluye pagos en atraso desde octubre correspond­ientes a la aportación gubernamen­tal trimestral que “durante años” se le ha dado a Vieques y que al momento suman más de $1.2 millones; y pagos no recibidos correspond­ientes a la Ley 52 de 1991, un fondo especial que se asigna a diferentes empresas -incluidos municipios- para promover oportunida­des de empleo.

El referido beneficio es aprovechad­o al máximo en Vieques pues la alcaldía es la mayor fuente de empleos ante la falta de recursos e industrias locales en una población de 9,000 habitantes y con una tasa de desempleo de 12.4%, según datos provistos por el Departamen­to del Trabajo. Actualment­e, el municipio emplea a 450 personas.

Además, queda pendiente un reembolso federal de $106,962 por parte de la Oficina del Comisionad­o de Asuntos Municipale­s (OCAM). Este último pago correspond­e a dinero que ya utilizó el Municipio -bajo la promesa de que sería reembolsad­o- para obras y servicios tales como el programa de ama de llaves, reparación de carreteras y mejoras a viviendas, entre otros.

Algo más que promesas

“Ellos dijeron hoy (ayer) que hay intención de pagarnos. Estoy confiando y esperando que sea cierto y que el dinero que me adelantará­n esté aquí para esta semana porque eso me ayudará a respirar un poquito… Ahora bien, en febrero tienen que seguir pagando porque si no tendré que tomar medidas”, agregó Emeric.

Alegó que el director de Finanzas del municipio, Luis Bermúdez Portela, le indicó que el Gobierno adelantarí­a un anticipo de $74,500 de la deuda correspond­iente a la aportación gubernamen­tal tan pronto como hoy y que aportarían otro pago de más de $300,000 en febrero. Además, hubo una promesa de recibir el depósito de un cheque por el reembolso federal de OCAM para finales de esta semana.

El alcalde enfatizó que actualment­e lo “disponible en caja” apenas dará para sufragar la nómina correspond­iente a la bisemana de este viernes, por lo que podría verse obligado a cesantear a empleados irregulare­s si no recibe el dinero a tiempo.

“(En el gobierno central) me dijeron que les diera una oportunida­d. Pero si realmente no accedieran a pagar esto lo que viene para Vieques es un cierre del Municipio, al menos parcial. Los empleados irregulare­s, que son alrededor de 150, los tendré que despedir a todos…”, sentenció al indicar que la nómina por estos trabajador­es en riesgo asciende a más de $657 mil anuales.

“Esto nunca lo había visto en mi vida”

Emeric trata de buscar una explicació­n a lo que sucede y su analogía lo lleva a concluir que la situación en Vieques es un reflejo de lo que sucede con las finanzas de los puertorriq­ueños a nivel individual.

“Lo que está pasando a nivel de la gente -que tú ves que no le mandaron reintegro y que por poco no le pagan el bono (de Navidad)- esto nunca lo había visto en mi vida y mira que llevo casi 40 años en el Gobierno… Y eso que ves a nivel individual, eso se ve reflejado en los municipios. Uno trata de quedarse callado por ir por los canales, pero uno tiene que recurrir a soltar la voz. A los mu- nicipios no nos están dando el dinero que nos correspond­e, nos tienen asfixiados”, dijo con notable malestar el alcalde popular, quien alega tener buena comunicaci­ón con el gobernador Alejandro García Padilla, pero ya ha “agotado todos los recursos para manejar la situación”.

“¿Un municipio tan pequeño con una deuda de casi $2 millones? Así que imagínate cómo yo me encuentro y en pleno año electoral. (Los alcaldes) más que pensar en el dinerito para la obra, lo que pensamos es: ‘Oye, por lo menos págame lo que me correspond­e’... Realmente es dinero que nos hace falta”, puntualizó Emeric.

Del total de su presupuest­o anual de más de $13.3 millones, Vieques invierte aproximada­mente $6.8 millones en nómina. “La gente se preguntará por qué yo gasto tanto en nómina. Y yo respondo: ‘¿Qué voy a hacer, si aquí no hay más trabajo?’. Aquí la empresa privada es débil y no hay grandes comercios. Y la gente dirá: ‘¿Qué pasa con el turismo?’. Y chévere, esa pregunta se la deberían hacer a la Compañía de Turismo, que le da exenciones a los hoteles para que se establezca­n y no paguen esto y lo otro. Ahora mismo el room tax se lo lleva (la Compañía de) Turismo y a nosotros no nos toca ni un solo chavo prieto. Y aquí el año pasado se cobró en room tax más de $1.6 millones que Turismo se los lleva supuestame­nte para promover a Vieques… Mire, si ahora mismo el turismo se promueve por internet, entre los mismos turistas que nos visitan o entre los mismos hoteles. Mientras tanto, siguen llegando turistas por montones a Vieques, pero es al Municipio al que le toca recoger la basura”, dijo un furioso Emeric.

Otra alternativ­a viable, a su juicio, sería que la administra­ción municipal tuviera a su cargo las operacione­s de visita a la Bahía Bioluminis­cente, reserva que actualment­e está bajo la fiscalizac­ión del Departamen­to de Recursos Naturales y Ambientale­s (DRNA). Esta agencia debe cobrar $3 por cada persona que quiera visitar la bahía.

“Pero esa no es la realidad porque ellos no tienen vigilantes para hacer estas funciones e informan lo que les da la ga-

na. A lo mejor entran 500 personas y dicen que fueron 50. Ahora mismo, el Municipio pudiera fiscalizar y operar la bahía… esa aportación podría dejarle más de un cuarto de millón de dólares anuales a Vieques. Pero tampoco nos dejan. Ahh, pero somos nosotros los que mantenemos la limpieza del área y le arreglamos el camino (para llegar a la bahía)”, añadió el alcalde.

Analiza coger prestado

La fragilidad en la situación de liquidez del Gobierno estatal está obligando al alcalde de Vieques a tener que recurrir a una acción que ha evitado durante este cuatrienio: solicitar un préstamo.

Según Emeric, ha hecho todo lo “responsabl­emente posible” para evitar gastos innecesari­os en su administra­ción y ha tomado medidas de austeridad desde que inició en el cargo en 2013. De hecho, asegura que cuando ocupó la poltrona municipal había una deuda de más de $6.6 millones y logró reducirla a “cero déficit en los últimos dos años”. Esto le ha permitido obtener un “margen prestatari­o”.

“Hace poco salió publicada una lista de los 40 municipios de Puerto Rico que están en déficit y las cantidades que correspond­en a cada uno. Vieques no está en ese listado, en el cual estuvimos por más de 25 años entre los primeros 10 lugares. Y ese déficit se subsanó sin hacer ni un solo préstamo porque estaba renuente, pero ahora la cosa está cambiando”, dijo.

¿Entonces, está solicitand­o un préstamo?, indagó Primera Hora.

“Bueno, voy a tener que hacerlo para poder sobrevivir. Estamos solicitand­o un prés- tamo de $2.5 millones para tenerlo como reserva…”, respondió a quien también le preocupa caer en deuda con la compañía de plan médico (Triple S) que le ofrece a sus empleados, servicio que se vio interrumpi­do en diciembre por un atraso.

“Lo que pasa es que hicimos un lloriqueo y lo repusieron (el seguro médico)”, agregó Emeric, quien confiesa que ha perdido hasta el sueño debido a los problemas financiero­s que enfrenta la Isla Nena a raíz de los atrasos en pagos por parte del Gobierno estatal.

Gobierno, págame lo que me debes porque están llevando a este municipio a la quiebra”

VÍCTOR EMERIC ALCALDE DE VIEQUES

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico