Primera Hora

Listos para darse la ‘vueltita’ por la Isla

Durante tres días corridos, cientos de ciclistas completará­n La Vuelta a Puerto Rico, evento que celebra su décima edición

- FERNANDO RIBAS REYES fernando.ribas@primerahor­a.com

Este viernes de madrugada comienzan a rodar los cientos de ciclistas que esperan completar La Vuelta a Puerto Rico 2016.

Estos salen el viernes del Viejo San Juan, luego del campanazo de salida por la presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico, Sara Rosario, y regresan también a San Juan el domingo en la tarde.

Al final, tras tres días de rodada, los ciclistas, organizado­s en tres pelotones, con dos pernoctada­s, habrán completado 375 millas trazadas por 42 municipios de la Isla, todos costeros y de entretenim­iento turístico.

También habrán completado una campaña rodante para concientiz­ar a la ciudadanía en general sobre el uso de las carreteras por motoristas, peatones y ciclistas.

“Estamos dedicando esta Vuelta a la concientiz­ación de compartir la carretera. Queremos enseñar lo que es compartir la carretera para todos los que necesitan transporta­rse por ellas”, dijo el productor del evento, Jorge Orama.

La Vuelta también será a beneficio de la Fundación Ricky Martin.

Será el décimo aniversari­o de La Vuelta, que inició en noviembre del 2006, como una ruta entre un grupo de 89 amigos ciclistas, incluyendo 14 extranjero­s, que le llamaron a la aventura La Vuelta de los Nueve Faros, dijo el fundador y director, William A. Medina.

“Le cambiamos el nombre para mercadearl­o y le pusimos La Vuelta, que es un término que todo el mundo del ciclismo entiende”, dijo Medina.

La ruta de La Vuelta inicia en dirección al este, pasando de San Juan a Carolina, costeando el norte por Canóvanas y Río Grande hasta llegar a Luquillo.

El mismo viernes, los ciclistas costean el área este por las lindas y turísticas rutas de Fajardo, Humacao, Naguabo, y Maunabo, y luego siguen en dirección al sur hasta llegar a Ponce, en donde descansan del duro esfuerzo del primer día de La Vuelta.

Esa primera etapa de La Vuelta es la más extensa del fin de semana con 150 mi- llas de carretera.

La segunda etapa se corre hacia el Suroeste hasta llegar a Mayagüez, en donde descansará­n el segundo día. La ruta cubre 76 millas de ruta entre Ponce y Mayagüez.

Y al tercer día, el domingo, los ciclistas deben completar 113 millas desde Mayagüez hasta el Viejo San Juan, atravesand­o toda la costa del norte, desde Hatillo, a Manatí, rumbo a Bayamón y a San Juan.

En el camino habrá turismo del bueno para los cientos de ciclistas extranjero­s inscritos en el evento.

“Hay 130 ciclistas de Puerto Rico y el resto viene de afuera. Hay de 42 estados de Estados Unidos, de España, Italia, México, Panamá, Alemania, Trinidad y Tobago, las Islas Vírgenes Británicas, y Canadá. Hay 3,500 noches de hotel separadas”, enumeró Orama.

Orama dijo ayer que ya comenzaron a llegar los ciclistas-turistas a Puerto Rico.

Para el buen manejo de la ruta, los organizado­res separarán a los ciclistas en tres pelotones por criterio de millas por hora en promedio.

Habrá un pelotón para ciclistas que promedian 16 millas por hora, y un segundo grupo para los que promedian 18 millas por hora.

El tercer grupo es para los ciclistas que promedian 28 millas por hora o mejor.

Medina dijo que espera clima seco y buenas temperatur­as, sobre todo en horas matutinas.

“Estamos dedicando esta Vuelta a la concientiz­ación de compartir la carretera. Queremos enseñar lo que es compartir la carretera para todos los que necesitan transporta­rse por ellas”

JORGE ORAMA

PRODUCTOR

 ?? Archivo ??
Archivo
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico