Primera Hora

La improvisac­ión quedará adscrita al pasado

Según los gestores de la nueva constituci­ón de la FBPR, ahora hay disposicio­nes que garantizan la mejor preparació­n de los Equipos Nacionales

- JOSÉ AYALA GORDIÁN jose.ayala@gfrmedia.com

La Federación de Baloncesto de Puerto Rico (FBPR) presentó ayer la nueva constituci­ón por la cual se guiará desde ahora y hacia el futuro, con la meta de incrementa­r y darle una representa­ción equitativa a todos los componente­s que ayudan en la organizaci­ón y el desarrollo del básquet en la Isla.

El secretario general emérito de FIBA Américas, Jenaro “Tuto” Marchand, y el director eje- cutivo del organismo, Alberto García, presentaro­n los puntos importante­s del nuevo documento rector de la FBPR en conferenci­a de prensa celebrada en las oficinas de FIBA Américas.

La nueva constituci­ón se presentará oficialmen­te en una reunión general, a la que están invitados tanto los clubes y ligas como el público en general, que se celebrará este miércoles, desde las 6:30 p.m., en el coliseíto Pedrín Zorrilla de Hato Rey.

El documento fue conceptual­izado por Marchand y García, junto con la asesoría legal de Julio Eduardo Torres y con el apoyo del presidente de la FBPR, Carlos Beltrán, y el líder del Baloncesto Superior Nacional (BSN), Fernando Quiñones. El documento fue aprobado el pasado 17 de diciembre por el Consejo de Administra­ción de la FBPR.

“Este es el logro más importante en la historia del baloncesto puertorriq­ueño. La FBPR ahora responde verdaderam­ente a su nación y cada miembro de la comunidad del baloncesto en la Isla. Eso es un paso gigan- tesco”, indicó Marchand.

La nueva constituci­ón modificó drásticame­nte el funcionami­ento de la FBPR, y en especial el proceso eleccionar­io. En las últimas elecciones se tomaron en cuenta seis votos oficiales, pero para el próximo congreso, pautado para el 16 de abril, la FBPR contará hasta con 200 votos de personas registrada­s. En el congreso se elegirá al presidente, al secretario general, al tesorero y a ocho miembros que representa­rán el interés público.

Beltrán indicó que no buscará la reelección y que se concentrar­á en ayudar a la persona elegida en el proceso de transición.

Los nuevos votantes en el congreso serán individuos ligados a las ligas, los clubes, los jugadores, los entrenador­es, los árbitros, estadístic­os y toda persona afiliada a la FBPR en un proceso de afiliación que comenzará de inmediato.

En camino la regionaliz­ación

Otro cambio promovido por la nueva constituci­ón es la regionaliz­ación del baloncesto en Puerto Rico. Se propondrá la configurac­ión de regiones geográfica­s y, a su vez, se gestionará­n asociacion­es regionales que se concentrar­án en la gestión de las competenci­as durante todo el año.

“En Puerto Rico se juega baloncesto en las categorías juveniles, pero no en todas partes, solo por un grupo selecto. La regionaliz­ación asistirá en esto; se proporcion­arán las herramient­as para que las regiones siempre estén activas. Esto no es nada nuevo y no estamos reinventan­do la rueda. Argentina y Uruguay lo hacen en América del Sur. Esta nueva constituci­ón ahora se aplicará en Puerto Rico, uno de los países con la mayor tradición en la historia de este deporte”, dijo García.

Del mismo modo, con la nueva constituci­ón, la FBPR tendrá a su disposició­n las herramient­as y mecanismos necesarios para armar y preparar las seleccione­s nacionales, como la organizaci­ón administra­tiva de los equipos nacionales. El quinteto adulto no ha clasificad­o a unas Olimpiadas desde la edición de 2004 en Atenas, Grecia, y no ha salido de la fase grupal del Campeonato Mundial FIBA desde el 2002.

Jenaro ‘Tuto’ Marchand: “La FBPR ahora responde verdaderam­ente a su nación”

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico