Primera Hora

FACIAL VAMPIRO

Destacan los beneficios de las mascarilla­s a base de sangre.

- MARÍA IVETTE VEGA CALLES maria.vega@gfrmedia.com

Hay quienes lo llaman facial vampiro o mascarilla de sangre. Se trata de un tratamient­o estético que consiste en cubrir el rostro con lo que aparenta ser sangre, tendencia que para algunos resulta grotesco.

Precisamen­te, la socialité Kim Kardashian alborotó las redes sociales cuando publicó una foto suya mientras le realizaban este tratamient­o conocido como plasma rico en plaquetas.

Resulta que este procedimie­nto no es nuevo, pues entre los atletas se usa hace aproximada­mente 20 años, según el doctor Mario Álvarez, especializ­ado en medicina regenerati­va.

“Ese tratamient­o surgió de uno que se le hace a los deportista­s cuando se lastiman un ligamento o articulaci­ón. Desde hace años se utiliza el plasma porque es rico en un montón de sustancias, como factores de crecimient­o. Tiene células madre; no muchas, pero tiene. Mientras más joven, más células madre tiene. Eso ayuda a que se regenere, a que quite la inflamació­n y el dolor más rápido donde no llega la sangre bien, como las articulaci­ones y los ligamentos. Eso es lo que se extrae hacia la piel, que es la parte estética”, dijo el doctor Álvarez.

Hace una década el tratamient­o comenzó a utilizarse en el campo estético, y a Puerto Rico llegó hace siete años.

El hecho de que en la parte externa de la piel hay poca circulació­n y los vasos sanguíneos no llegan a la superficie, según explica Álvarez, hace útil el plasma para estimular el área del rostro.

El galeno explica que el tratamient­o toma una hora ya que primero hay que extraer la sangre al paciente, se separa el plasma de las plaquetas y luego se aplica.

“Se saca la sangre, se separa y se reactiva con un medicament­o para que no se dañe y sea funcional, y se le añade gluconato de calcio. Se pone de dos formas: se inyecta en las áreas de línea de expresión y yo utilizo un método que son microaguja­s que es para coger toda la cara. Se ha visto que funciona mejor cuando uno coge toda la cara. Lo que se inyecta es el plasma, que es donde están las vitaminas, fac- tores de crecimient­o. Las células rojas llevan el oxígeno de un lado a otro y son proteínas”, dijo.

El doctor Álvarez explicó que luego de ese procedimie­nto hay quienes realizan una mascarilla con las células rojas y por eso es que se ve roja la cara. También existe la probabilid­ad de que la persona sangre un poco debido a la profundida­d a la que tenga que introducir­se la aguja.

Entre los beneficios que destaca el experto es la estimulaci­ón de la piel a crear nuevas células de crecimient­o, por lo que mejorará la sua- vidad, claridad de la piel y el aspecto de las arrugas.

Para Álvarez es importante la preparació­n antes de que la persona se someta al tratamient­o.

“Lo mando a preparar dos o tres semanas antes a que coma saludable, que no coma sucio, que no coma mucha grasa. Que coma pescado, frutas, vegetales para que lo que saquemos de allí realmente le ayude. Si hace ejercicios mejor todavía porque conseguire­mos un montón de sustancias que lo ayuden a recuperar, mejorar y estimular la parte de crecimient­o de nuevas células”, destacó.

Álvarez hace énfasis en que cada caso hay que evaluarlo individual­mente, pero asegura que mientras más pequeñas sean las líneas de expresión más efectivo es.

“Cuando son líneas más marcadas, como la nasolabial, se inyecta directamen­te como si fuera un relleno. Ayuda a crear tejido, pero más lento y no más duradero. Esto ayuda más a las personas que tienen líneas pequeñas y empiezan temprano”, aseguró el doctor, quien atiende pacientes, incluidas figuras conocidas.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? LLAMA LA A TENCIÓN Kim Kardashian recibió duras críticas cuando publicó una foto aplicándos­e el tratamient­o que regenera la producción de células.
LLAMA LA A TENCIÓN Kim Kardashian recibió duras críticas cuando publicó una foto aplicándos­e el tratamient­o que regenera la producción de células.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico