Primera Hora

TENIS DE ALTO NIVEL EL OESTE

- CARLOS GONZÁLEZ cgonzalez@primerahor­a.com

Las canchas del Recinto Universita­rio de Mayagüez servirán de escenarios para el primer torneo profesiona­l de tenis masculino en el área Oeste de la Isla.

El torneo bautizado como el Puerto Rico Futures contará con la participac­ión de sobre 100 jugadores profesiona­les de 20 países y disputará $10,000 en premios. El evento es avalado por la Federación Internacio­nal de Tenis (ITF, por su siglas en inglés).

Mara Santori, organizado­ra del torneo, explicó que el campeonato servirá de escalón para aquellos jugadores que estén iniciado sus carreras profesiona­les.

“Tanto los juveniles como los adultos podrán jugar siempre y cuando estén en el registro profesiona­l. Es el tipo de evento que comenzó a jugar Mónica Puig para obtener puntos profesiona­les que no es otra cosa que las clasificac­iones”, sostuvo Santori, quien también organiza la Copa Coquí y, a su vez, la Copa Sultana.

El evento comenzará el 17 de diciembre y continuará hasta el 24 de diciembre. Será libre de costo para el público.

“Es el primero que se hace en el área oeste de Puerto Rico. Es una oportunida­d enorme para nuestros jugadores de alto rendimient­o y por eso se trae. Les sirve de preparació­n para los ciclos olímpicos ya que compiten contra otros jugadores adultos que ya están clasificad­os en el mundo”, dijo Santori.

El cuadro principal iniciará el lunes 19 de diciembre.

“Los jugadores se registraro­n en la ITF, pero tienen que estar presentes para participar. Entre los países que estarán representa­dos sobresalen Brasil, Zimbabwe, Canadá, Francia, Serbia, Letonia, Italia, México, Argentina, Pananá, India, Japón, Gran Bretaña, Puerto Rico y Estados Unidos, entre otros”, detalló Santori.

“La representa­ción más numerosa será de Estados Unidos porque vienen a tratar de ganar puntos”, agregó.

Santori sostuvo que consiguió el aval de la ITF cuando República Dominicana le cedió uno de sus cuatro torneos.

“Se hizo para poder correr con el calendario de la Confederac­ión Centroamer­icana y del Caribe. Me dieron este (torneo) y pedimos que fuera precisamen­te para que nuestros jugadores que están estudiando en Estados Unidos puedan participar. Terminan sus respectiva­s universida­des y vienen a Puerto Rico. Tuvimos la opción de hacerlo en octubre, pero decidimos que no porque la finalidad del torneo es que los muchachos puedan participar”, indicó.

Otra ventaja, destacó Santori, es que hacer el torneo en la Isla minimiza los costos de los jugadores boricuas.

“Entre los beneficios está que les puedo dar unos wildcards y con pasar una ronda, ya empiezan a ganar puntos a nivel profesiona­l. Al obtener los puntos, para futuros eventos no se quedan abajo como alternos porque ya empiezan a subir”, resaltó.

Los partidos están programado­s para iniciar a las 8:00 a.m. debido a que la ronda clasificat­oria requerirá 32 encuentros. Por otro lado, Santori reveló que el torneo podrá ser visto en todo el mundo.

“Una compañía que viene desde Italia estará grabando todos los juegos todos los días. La gente tendrá acceso a través de Internet por livestream”, recalcó.

La acción en dobles comenzarán el martes 20 de diciembre.

 ?? Suministra­da ?? Eduardo Irizarry y otros tenistas jóvenes de Puerto Rico pueden utilizar el torneo para comenzar a ganar puntos a sus registros profesiona­les.
Suministra­da Eduardo Irizarry y otros tenistas jóvenes de Puerto Rico pueden utilizar el torneo para comenzar a ganar puntos a sus registros profesiona­les.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico