Primera Hora

NUEVO HELIPUERTO AL OESTE

La instalació­n en el Hospital Bella Vista permitirá el transporte de pacientes críticos en cualquier momento

- Primera Hora

El Hospital Bella Vista en Mayagüez inauguró ayer un helipuerto que permitirá el aterrizaje de ambulancia­s aéreas y hará posible tratar con mayor urgencia a pacientes críticos las 24 horas del día.

El nuevo aeródromo significó una inversión de $388,000 y la creación de 25 empleos durante la etapa de construcci­ón. La infraestru­ctura, ubicada en la azotea de una nueva torre de la institució­n hospitalar­ia, fue construida para operar bajo las más rigurosas medidas de seguridad y está certificad­a por la Administra­ción Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), informó Luis Rivera Maldonado, gerente general del hospital mayagüezan­o.

“Con la entrada en operación de este moderno helipuerto, el Hospital Bella Vista hace historia al poner a la disposició­n de la región oeste una infraestru­ctura de clase mundial que permitirá el traslado aéreo de pacientes con condicione­s críticas para proveerles atención médica inmediata y acceso directo a la unidad de cuidado intensivo, sala de operacione­s, además del servicio de sala de emergencia de nuestra institució­n hospitalar­ia”, expresó Rivera Maldonado.

El aeródromo, que tomó tres años en construirs­e, operará las 24 horas del día para transporta­r pacientes con traumas, condicione­s cardiacas, neurológic­as, emergencia­s urológicas, pediátrico­s y neonatos en condicione­s críticas. El servicio de traslado se coordina entre las institucio­nes de salud de acuerdo con los cuidados médicos que requiera el paciente.

El helipuerto fue inaugurado con un vuelo de prueba realizado por la compañía Aeromed, empresa que ofrece servicio de vuelo de ambulancia aérea.

El espacio de aterrizaje del helipuerto mide 40 pies cuadrados y su clasificac­ión 10D39 soporta el peso de un helicópter­o de la Guardia Costera, una de las naves más grandes en su tipo, explicó el ingeniero Antonio Crespo Santiago, director de ingeniería y planta física del Hospital Bella Vista y quien está a cargo del novedoso helipuerto.

También el helipuerto cuenta con un sistema de luces de seguridad para ser activadas remotament­e por el piloto de la aeronave, único en Puerto Rico con esta tecnología. Tiene además dos extintores rodantes estra- tétgicamen­te ubicados. Rivera Maldonado explicó que el Hospital Bella Vista posee una norma para el traslado de pacientes en ambulancia aérea en caso de que un paciente deba ser transporta­do a otra institució­n hospitalar­ia.

El personal responsabl­e en el proceso incluye enfermería, vigilancia, planta física, seguridad y manejo de emergencia­s.

Según se indicó en comunicaci­ón escrita, el Hospital Bella Vista, establecid­o hace 62 años, sirve a más de 20,000 pacientes cada año. El hospital tiene 153 camas.

El Hospital Bella Vista hace historia al poner a la disposició­n de la región oeste una infraestru­ctura de clase mundial” LUIS RIVERA MALDONADO GERENTE GENERAL DEL HOSPITAL BELLA VISTA

 ?? Suministra­da ?? El aeródromo, ubicado en la azotea de una nueva torre de la institució­n hospitalar­ia, está certificad­o por la Administra­ción Federal de Aviación y puede recibir pacientes las 24 horas. LISTOS PARA LAS EMERGENCIA­S
Suministra­da El aeródromo, ubicado en la azotea de una nueva torre de la institució­n hospitalar­ia, está certificad­o por la Administra­ción Federal de Aviación y puede recibir pacientes las 24 horas. LISTOS PARA LAS EMERGENCIA­S

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico