Primera Hora

NACE OTRO BEBÉ CON MICROCEFAL­IA

El caso aumenta a cinco los infantes nacidos aquí con esa condición, tras contagio con zika

- LIBNI SANJURJO lsanjurjo@primerahor­a.com

El zika tiene unas implicacio­nes serias para ese feto que está en desarrollo” BRENDA RIVERA GARCÍA

EPIDEMIÓLO­GA DEL ESTADO

El Departamen­to de Salud confirmó ayer el nacimiento de otro bebé con microcefal­ia a causa del virus del zika.

Con este caso, ya suman cinco los infantes que han nacido vivos con microcefal­ia asociada al zika en la Isla, confirmó a este medio la epidemiólo­ga del Estado, Brenda Rivera García.

“En el informe de esta semana se notifica un nacimiento vivo con cambios confirmado­s y consistent­es con zika congénito", señaló, por su parte, la titular Ana Ríus, en en un comunicado.

El Informe Semanal de Vigilancia de Zika, semana 48, indica que se reportaron 512 casos de zika, lo que aumenta a 35,648 el número de casos acmulados. Entre los casos reportados esta semana, 67 son de embarazada­s, para un total de 2,864.

El informe se dio a conocer luego de un conversato­rio y seminario virtual titulado El zika: retos, soluciones y recursos para las comunidade­s e individuos celebrado en el Centro de Innovación Social de Puerto Rico. Durante la actividad, Rivera García indicó a este medio que estas familias tienen acceso a servicios especializ­ados y psicosocia­les en los siete Centros Pedriátric­os de Salud. También tienen acceso a coordinado­res de casos. “Estamos ubicando unos coordinado­res de servicios para estar seguros de que las familias vengan a las citas”, expuso.

Rivera García destacó que estimados apuntaban a entre 100 y 300 casos de microcefal­ia por zika, lo que no ha ocurrido.

Asimismo dijo que ha sido retante “convencer a la población de que esto es real, es serio”, por lo que reiteró el llamado a la prevención para reducir los riesgos para las mujeres embarazada­s. “Y más en este momento donde sabemos que el zika tiene unas implicacio­nes tan serias para ese feto que está en desarrollo, y gracias a Dios… en Puerto Rico no hemos tenido esos números esperados, esos números estimados, pero ciertament­e siguen siendo casos que tenemos que seguir", sostuvo.

"Hay familias que sí están pasando por unos retos… Todo lo que podamos hacer para proteger y proteger el futuro de este país yo creo que lo debemos hacer”, agregó.

Sobre el primer bebé que nació con microcefal­ia, Inti Pérez Flández, la epidemiólo­ga dijo que entiende que ya "fue evaluado por el neurólogo" pediátrico, asunto que provocó que la familia diera a conocer su identidad porque alegaron que la cita que lograron encontrar era para octubre.

 ?? Archivo ??
Archivo
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico