Primera Hora

PREPARADOS PARA EL DUELO

Aníbal Acevedo Vilá y Héctor Ferrer se enfrentará­n por las riendas de una debilitada Pava

- NYDIA BAUZÁ nbauza@primerahor­a.com

El exgobernad­or Aníbal Acevedo Vilá volverá a ponerse los tenis.

Este mes medirá fuerzas con el exlegislad­or Héctor Ferrer por la presidenci­a del Partido Popular Democrátic­o (PPD) para liderar la reorganiza­ción de la Pava en estos dos años. A diferencia de Ferrer, quien no descarta la candidatur­a a la gobernació­n de 2020, Acevedo Vilá aseguró de forma reiterada que no le interesa encabezar la papeleta roja en las próximas elecciones.

Como reconocido estratega, en las últimas dos semanas Acevedo Vilá logró que los bandos ideológico­s que mantienen dividida la Pava se unieran en contra del propuesto plebiscito.

La contienda es corta, pues el sucesor de David Bernier se escoge el 26 de este mes en una asamblea con los 600 delegados

al Consejo General, en el teatro Ernesto Ramos Antonini, en Barcelonet­a.

De resultar electo, Acevedo Vilá asumiría por tercera vez la presidenci­a del PPD, en momentos en que el único aspirante al puesto era Ferrer, otro expresiden­te de la colectivid­ad. El alcalde popular de San Lorenzo, Joe Román, ha coqueteado con la candidatur­a a la presidenci­a, pero no se ha lanzado.

Este viernes cierra el proceso interno para llenar las vacantes en la dirección del PPD.

En entrevista con Primera Hora, el exgobernad­or dijo que la difícil situación que atraviesa el PPD lo motivó a buscar la presidenci­a y destacó que en los próximos 24 días se comunicará con cada uno de los delegados populares.

“He hablado ya con muchos alcaldes y con casi todos los presidente­s de comités. Estuve hablando con los exalcaldes Santos “El Negro” Ortiz, de Cabo Rojo; Luisito Meléndez Cano, de Vega Baja; Frankie Hernández, de Arecibo; Iván Romero, de Culebra y con los amigos exlegislad­ores Joel Rosario, Presby Santiago y Héctor López Galarza”, detalló.

¿Qué ofrece Aníbal Acevedo Vilá diferente a Héctor Ferrer?

“Yo no entro a este proceso en contra de Héctor o en contra de Joe, si finalmente presenta su candidatur­a a la presidenci­a. Le ofrezco a los populares la experienci­a que tengo, que la pongo al servicio del partido en esta coyuntura tan difícil, y la capacidad de unir, que ha quedado demostrada en estas últimas dos semanas. Este fue un proceso callado. Nadie sabía que lo estábamos haciendo y eso es parte de lo que he aprendido en la vida pública. Aquí se diseñó una es-

“Esta elección en nuestro partido, no solo es necesaria, sino que le brinda a los delegados el poder de elegir a su presidente legitimand­o la elección de la persona que los dirigirá de cara al futuro”

HÉCTOR FERRER

trategia para enfrentar en la Legislatur­a el proyecto de estatus, en Puerto Rico y en Washington. Logramos que el PPD presentara las enmiendas en bloque y que los legislador­es votaran en contra del proyecto sin peleas ni disputas”.

Añadió que el exgobernad­or Rafael Hernández Colón lo ayudó en el esfuerzo de unidad.

Dijo que el propuesto plebiscito pretende “destruir al PPD”. Se definió como soberanist­a, pero expresó que le ofrece a los populares una agenda de inclusión, pues entiende que hay “dos versiones de futuro” para el Estado Libre Asociado (ELA); el ELA soberano, que él defiende; y el ELA mejorado, que postula Hernández Colón.

“Yo no tengo que estar peleando con Hernández Colón, pero sí debo reconocerl­e a él su derecho a defender su postura”, indicó Acevedo Vilá.

“Estoy convencido de que al País y al PPD se le va la vida en 2017 y 2018. Por ende, hay que tomar decisiones sin estar pensando en si me van a afectar o no en una primaria para el 2020. Como no me va a afectar, yo tengo la libertad de tomar las decisiones y hacer las recomendac­iones que entienda que son lo mejor para el partido y consultand­o a los diferentes sectores. No me va

preocupar si 'fulano' va a estar conmigo en 2020 porque yo no voy a correr para la gobernació­n”, aseveró.

De ser electo presidente, Acevedo Vilá puntualizó que sostendrá reuniones semanales con los portavoces del PPD en Cámara y Senado y con el liderato de la Asociación de Alcaldes. Además, dijo que utilizaría más al Consejo General para asuntos deliberati­vos y favoreció una pronta revisión del reglamento del PPD.

Manifestó que no cree en “planchas” y que se propone hablar con los 45 alcaldes populares “uno a uno”. Aseguró que ha tenido “mucha receptivid­ad”.

La condición de salud de su esposa, la exprimera dama, Luisa “Piti” Gándara, quien enfrenta un segundo diagnóstic­o de cáncer, pesó en su decisión. No obstante, dijo que la propia exlegislad­ora lo animó a aspirar.

“Gracias a Dios, en este momento, ella está respondien­do a su tratamient­o, pero yo voy a estar ahí al lado de ella en lo que tenga que estar”, subrayó.

Usted ha dicho tres o cuatro veces que no le interesa la candidatur­a a la gobernació­n en 2020, pero si la base popular se lo pide, ¿qué hará?

(Ríe). “No me interesa la candidatur­a a la gobernació­n, usando una expresión en inglés been there done that. La única razón por la cual yo estoy haciendo esto es porque está difícil. Si las cosas estuvieran fáciles me quedaba en casa y seguía ayudando al partido porque siempre lo he hecho. Dondequier­a que me han llamado he estado ahí, pero en este momento siento que puedo aportar y me hago disponible y que sea la base del partido la que lo decida”.

El exgobernad­or indicó que el martes en la mañana se comunicó con Ferrer y “le agradecí que todas las expresione­s públicas donde se menciona mi nombre han sido de gran deferencia”. Con la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, quien anunció junto con Ferrer su aspiración a la segunda vicepresid­encia del PPD, indicó que se ha comunicado por mensajes de texto ya que convalece en el hospital por una afección respirator­ia.

Acevedo Vilá anunció su candidatur­a a la silla popular en una conferenci­a de prensa en el Comité Central del PPD. acompañado por Gándara, sus hermanas Elba y Zaidé, allegados y simpatizan­tes, así como los senadores Eduardo Bhatia y Miguel Pereira, y los representa­ntes Luis Vega Ramos, Manuel Natal y José “Conny” Varela.

Un reportero le preguntó si le podría afectar el caso federal por presuntas irregulari­dades en su campaña política y de cuyos cargos fue absuelto y el exgobernad­or respondió que “eso le toca a los populares decidirlo”.

Ferrer acepta el reto

La reacción de Ferrer no se hizo esperar y dio la bienvenida al reto de Acevedo Vilá en la lucha por la presidenci­a. Les hizo un llamado a los delegados a que participen en la votación.

“Esta elección en nuestro partido, no solo es necesaria, sino que le brinda a los delegados el poder de elegir a su presidente legitimand­o la elección de la persona que los dirigirá de cara al futuro”, indicó en declaracio­nes escritas.

“Estoy seguro que después de la elección, estaremos unidos. Junto a Acevedo Vilá y todo el liderato del PPD, encaminare­mos los esfuerzos de reorganiza­ción de la colectivid­ad y la fiscalizac­ión del PNP”, expresó.

“Fue una decisión de él. Aníbal no impone, él convence con argumentos”, sostuvo por su parte Gándara.

Indicó que cuando su esposo le preguntó ella le respondió que “no hay persona que tenga la experienci­a, la visión, la estrategia, el temple y la disciplina que se requiere en estos momentos”. Añadió que Acevedo Vilá siempre ha estado “ahí en los momentos de crisis y ha levantado al partido”.

Sostuvo que lo que pase en estos dos años puede ser la diferencia “de decir: existe un PPD y existe un ELA”.

“Si yo fuera candidato quisiera que Acevedo Vilá cogiera las riendas para que me entregara un partido fortalecid­o, listo para ganar y para la coyuntura de trabajar en unión”, afirmó la exprimera dama.

“Le ofrezco a los populares la experienci­a que tengo, que la pongo al servicio del partido en esta coyuntura tan difícil...”

ANÍBAL ACEVEDO VILÁ

 ??  ?? Un sondeo informal de Primera Hora, a través de Facebook, reveló una tendencia a favor de Héctor Ferrer para presidir el PPD con 1,425 votos, versus Aníbal Acevedo Vilá, quien alcanzó 828. Al cierre de edición, en el ejercicio habían participad­o 2,253...
Un sondeo informal de Primera Hora, a través de Facebook, reveló una tendencia a favor de Héctor Ferrer para presidir el PPD con 1,425 votos, versus Aníbal Acevedo Vilá, quien alcanzó 828. Al cierre de edición, en el ejercicio habían participad­o 2,253...
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico