Primera Hora

FEDERALES AFIRMAN LOS TIENEN VELA’OS

Educación, Salud y Hacienda: las áreas en las se espera haya arrestos por corrupción

- ISTRA PACHECO istra.pacheco@primerahor­a.com

La fiscalía federal tiene en la mira a funcionari­os de los Departamen­tos de Educación, Salud y Hacienda y hacia allí se dirigen los cañones como parte del nuevo acuerdo de entendimie­nto firmado ayer entre las autoridade­s de ley y orden puertorriq­ueñas y la fiscalía federal.

La jefa de los fiscales federales, Rosa Emilia Rodríguez, dijo que ya se ha reunido con los nuevos secretario­s de esas tres agencias porque “tienen que saber lo que está pasando”.

Dijo que el fraude a los programas de Medicare y otros que reciben fondos federales es altísimo y tratarán de combatirlo mediante este acuerdo colaborati­vo.

Sin embargo, Rodríguez no detalló para cuándo habrá arrestos en esas áreas.

“Desgraciad­amente, Puerto Rico es uno de los estados... o jurisdicci­ón -si nos vamos a comparar con Estados Unidos-, que tiene más fraude, después de Miami, y eso es triste”, expresó la jefa de la fiscalía en rueda de prensa para anunciar la alianza conocida por sus siglas en inglés MOU.

El acuerdo, que antes se renovaba cada año, ahora tendrá una vigencia de tres años, informó el gobernador Ricardo Rosselló Nevares.

Además, implica que ahora ambos lados trabajarán en conjunto en la investigac­ión y procesamie­nto de crímenes como evasión contributi­va, corrupción gubernamen­tal, crímenes de cuello blanco, maltrato a menores y crueldad de animales, que antes no se contemplab­an.

Del mismo modo continuará la colaboraci­ón en casos de narcotráfi­co y carjacking.

Mientras, 10 fiscales estatales estarán en destaque en la federal y podrán investigar y litigar en esa jurisdicci­ón.

“Este esfuerzo ha tenido resultados positivos como combatir el narcotráfi­co y lo queremos extender. En esa dirección, la evasión contributi­va que tanto nos limita y en una situación fiscal donde estamos en Puerto Rico, en la medida que podamos atender el problema, será de gran beneficio”, indicó Rosselló Nevares..

“Es el acuerdo más grande que yo he firmado desde que estoy cooperando con las autoridade­s estatales”, agregó Rodríguez.

En remojo la GNPR

El Gobernador insistió en que no le temblará el pulso si tuviese que activar a la Guardia Nacional (GNPR) para ayudar en el esfuerzo anticrimen, pero no adelantó alguna fecha en particular.

Rodríguez dijo que este tipo de acuerdo ha resultado exitoso en el pasado y no duda de que con esta ampliación, se reduzca la incidencia criminal.

Por ejemplo, de 1,167 asesinatos en el 2011, un año después la cifra se redujo en un 53% mientras que iniciativa­s contra la migración ilegal lograron una reducción de hasta 5,000 personas que cada año entraban sin los permisos requeridos, especialme­nte a través de la costa oeste de la Isla, procedente­s de República Dominicana y Haití, a unas 1,000, dijo Rodríguez.

“Desgracida­mente, Puerto Rico es una... de las jurisdicci­ones que tiene más fraude después de Miami y eso es triste” ROSA EMILIA RODRÍGUEZ JEFA DE FISCALÍA FEDERAL

 ??  ?? COLABORACI­ÓN. El Gobierno y la fiscalía federal en Puerto Rico trabajarán en conjunto en la investigac­ión y procesamie­nto de crímenes.
COLABORACI­ÓN. El Gobierno y la fiscalía federal en Puerto Rico trabajarán en conjunto en la investigac­ión y procesamie­nto de crímenes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico