Primera Hora

BILLETES PARA UNOS, PERO NO PARA OTROS

Gobierno pagó algunas de las deudas que vencían ayer porque no le dio para todas

- ISTRA PACHECO istra.pacheco@primerahor­a.com

El Gobierno del Estado Libre Asociado (ELA) de Puerto Rico está estirando el billete y solo pudo pagar algunas de las múltiples deudas pendientes que vencían ayer.

La Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf ) informó que debido a la crisis fiscal se incumplió con los pago correspond­ientes al Banco Gubernamen­tal de Fomento (BGF), la Corporació­n para el Financiami­ento Público, la Autoridad para el Financiami­ento de la Infraestru­ctura (AFI), y con los bonos de obligacion­es generales.

Sin embargo, sí se pudo saldar los intereses adeudados a la Corporació­n del Fondo de Interés Apremiante (Cofina), la Compañía de Fomento Industrial (PRIDCO), la Autoridad de Acueductos y Alcantaril­lados (AAA), la Autoridad de Carreteras y Transporte (ACT), la Autoridad para el Financiami­ento Municipal y el Sistema de Retiro de Empleados Públicos.

En total, se desembolsa­ron $297 millones, según una tabla mostrada a la prensa.

Lo que se dejó de pagar totaliza $312 millones.

La liquidez del BGF era de $156 millones.

Los pagos y las deudas surgen a sólo días de que la Junta de Supervisió­n Fiscal (JSF) aprobó extender hasta mayo la paralizaci­ón de las demandas de cobro, según se provee en la ley federal Promesa.

Además, la Junta aprobó extender hasta el 28 de febrero, la fecha para que el Gobierno entregue su Plan Fiscal.

En ese documento se debe detallar cuánto dinero será para servicios esenciales y cuánto irá al pote de pago de deudas del ELA.

Mientras tanto el gobierno intenta negociar los términos de esas deudas sin tener que llegar a los tribunales.

Para el estatus habrá

El secretario de Asuntos Públicos en La Fortaleza, Ramón Rosario, dijo que se identifica­ron los $5 millones que se estima costará la nueva consulta de estatus prevista para el 11 de junio, y se hará el desembolso porque se trata de resolver un “problema fundamenta­l” de Puerto Rico.

De ese dinero, $2.5 millones le toca al ELA ponerlos y la otra mitad también, solo que el Departamen­to de Justicia federal hará un reembolso.

Rosario no dijo de qué partidas se identificó el dinero.

“Cuando se apruebe la ley, el secretario de Hacienda tiene que buscar el desembolso”, indicó Rosario.

El Proyecto del Senado 51 o Ley para Descoloniz­ación Inmediata de Puerto Rico se aprobó la madrugada del miércoles en la Cámara de Representa­ntes con enmiendas; el Senado concurrirí­a con ellas hoy para que pase a la firma del Gobernador.

 ?? Archivo ?? DINERITO SOBRE CUBIERTA El Gobierno está como muchos ciudadanos, aguantando una deuda ahora para pagar la anterior.
Archivo DINERITO SOBRE CUBIERTA El Gobierno está como muchos ciudadanos, aguantando una deuda ahora para pagar la anterior.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico